En una entrevista en que se analiza el momento actual, Benet Casablancas anima a no perder la esperanza y a aprovechar el tiempo de que disponemos
Benet Casablancas, compositor, profesor y Consejero Artístico de la Fundación Conservatori Liceu, ha sido entrevistado por la revista digital Revista Musical Catalana.
En una interesante conversación con el periodista Martí Sancliment, el reconocido y destacado compositor catalán analiza el momento que vive la sociedad actual durante la cuarentena sanitaria, y como está llevando a nivel personal el confinamiento. Explica que el confinamiento es un estado casi natural para los compositores, ya que la composición es un trabajo que requiere mucho tiempo. En este sentido, es el proceso que siguió en la composición de su primera ópera, el Enigma di Lea, que se viene estrenó en el Gran Teatro del Liceo el pasado febrero.
En el ámbito académico, el compositor explicó que en su tarea educativa, que ahora se debe realizar telemáticamente, falta el rebote de la inmediatez y el contacto directo con los estudiantes. Destaca que sólo a través de la educación, el conocimiento y la cultura, se pueden conseguir la libertad y la realización personal de cada uno de nosotros.
A pesar de las dificultades del momento actual, Benet Casablancas aprovecha para lanzar un mensaje de optimismo, en el sentido de aprovechar las numerosas horas que ahora tenemos vacías para cultivar nuestro talento y de intentar dejar el mundo un poco mejor de como lo hemos encontrado para las futuras generaciones. En sus propias palabras, dice que «pensar que un mundo diferente es posible, aunque sólo sea posible imaginarlo en el interior de cada uno de nosotros, es lo que han hecho todos los grandes artistas»
Podéis leer el artículo aquí:
Benet Casablancas: “Pensar que un món diferent és possible és el que han fet tots els grans artistes”. Martí Sancliment. Revista Musical Catalana, 18-5-2020
Más información en: