Además de las clases de instrumento y la interpretación individual, el Currículo del Grado Superior de Música en la especialidad de Interpretación de Música Clásica y Contemporánea para instrumentos orquestales del Centro Superior pone un gran énfasis en la práctica musical en conjunto, con un programa muy ambicioso de grandes conjuntos sinfónicos y de música de cámara que cuenta con cerca de ciento cincuenta grupos guiados por profesores expertos en cada una de las formaciones y géneros trabajados.
De este modo, los alumnos adquieren experiencia como músicos de conjunto más allá del perfeccionamiento técnico de su instrumento como solistas, e integran los diferentes conjuntos orquestales de manera rotatoria para poder adquirir experiencia en múltiples facetas de la actividad interpretativa y la vida profesional del músico de orquesta: Orquesta Sinfónica, Orquesta de Cámara, Orquesta Clásica, Banda Sinfónica, Ensemble Liceu XXI, Orquesta de Ópera, Octeto de Violonchelos, etc.
Además, se trata de experiencia que tiene un carácter profesional debido a que la actividad de estos grandes conjuntos se articula a través de la programación del Auditorio del centro y dentro del ciclo Liceu Jove, siendo así también accesible para el público de toda la ciudad.
Por otra parte, los alumnos de instrumentos orquestales se benefician de la programación de Masterclasses Liceu Cambra, un ambicioso ciclo que trae destacados solistas y músicos orquestales como profesores invitados en todas las especialidades ofertadas por el centro: violín, viola, violonchelo, contrabajo, arpa, flauta, oboe, clarinete, fagot, trompa, trompeta, trombón, tuba / bombardino, saxofón y percusión.
Cabe destacar instrumentos que, a pesar de ser más minoritarios, cuentan con la especial atención del Centro Superior, que está equipado con contrabajos, arpas de concierto, marimbas y otros instrumentos de percusión.
Finalmente, tienen a su alcance el ciclo Liceu Express, donde los grupos de cámara que integran presentan regularmente su trabajo en público a través de una programación semanal de audiciones. Asimismo, pueden acceder a actividades concertantes fuera del ámbito del centro, fruto de convenios de colaboración académica, que los hacen ganar experiencia profesional en otras programaciones o actos promovidos por entidades y empresas.
Titulación: Grado en Enseñanzas Artísticas Superiores de Música, especialidad Interpretación
Créditos: 240 ECTS (60 ECTS por curso académico)
Perfil de ingreso de la especialidad
En las especialidades de Interpretación se espera que las personas aspirantes a cursar el Grado en Enseñanzas Artísticas de Música puedan interpretar el repertorio indicado para las Pruebas de Acceso con un nivel técnico y una clara conciencia de los rasgos estilísticos de las obras que presenta.
El perfil de ingreso de las especialidades de Interpretación es el de una persona con dominio significativo de su especialidad instrumental o vocal, que le permita afrontar el Grado en Enseñanzas Artísticas de Música con aprovechamiento.
El aspirante a esta modalidad cuenta con una formación previa rigurosa, que le permite demostrar a través de la interpretación de obras complejas el dominio del instrumento.
Perfil de formación
El graduado o graduada en Interpretación es una persona que conoce en profundidad el repertorio de su especialidad instrumental o vocal y la diversidad de expresiones que permite, su historia, sus características acústicas y ha desarrollado a lo largo de sus estudios una personalidad y un lenguaje propios. Es capaz de interpretar piezas de gran complejidad técnica y exigencia expresiva y muestra una amplia capacidad creativa, así como un conocimiento profundo de las características de su instrumento o voz.
Sello de acreditación
Plan de Estudios:
Primero | Segundo | Tercero | Cuarto | ||
ECTS | Créditos | Créditos | Créditos | Créditos | |
ASIGNATURAS DE FORMACIÓN BÁSICA | |||||
Técnicas de composición | 8 | 4 | 4 | ||
Análisis I | 4 | 4 | |||
Formación del oído I | 4 | 4 | |||
Historia de la música | 8 | 4 | 4 | ||
Estética de la música | 4 | 4 | |||
28 | 16 | 8 | 4 | ||
TRABAJO DE FIN DE CARRERA | |||||
Trabajo de fin de carrera | 12 | 12 | |||
ASIGNATURAS OBLIGATORIAS DE ESPECIALIDAD | |||||
Instrumento principal | 112 | 28 | 28 | 28 | 28 |
Taller de formación técnica | 12 | 4 | 4 | 4 | |
Piano complementario | 3 | 3 | |||
Improvisación | 12 | 6 | 6 | ||
Seminario de música contemporánea | 2 | 2 | |||
Análisis II | 4 | 4 | |||
Orquesta | 22 | 5 | 5 | 6 | 6 |
Cámara | 20 | 5 | 5 | 5 | 5 |
Coro | 3 | 3 | |||
190 | 44 | 52 | 51 | 43 | |
OPTATIVAS | |||||
Optativas | 10 | 0 | 0 | 5 | 5 |
TOTAL | 240 | 60 | 60 | 60 | 60 |

Profesores – Curso 22-23 >>
Planes docentes de la especialidad >>