¿Qué titulación proporcionan estos estudios y qué validez tiene?
Los Estudios Superiores completados en el Centro Superior de Música Liceu dan derecho al Título Superior en Enseñanza Artísticas en Música, equivalente al Grado Universitario a todos los efectos.
¿Qué duración tienen los estudios?
Los Estudios Superiores de Música tienen una duración prevista de 4 años, sujeta a la superación de las diversas asignaturas.
¿Cuáles son los requisitos de acceso para los estudios superiores?
Para acceder a los Estudios Superiores de Música, los aspirantes deben estar en posesión del Título de Bachillerato o equivalente, y deben superar las Pruebas de acceso que realiza el centro en convocatoria de junio (o, si es el caso, en la convocatoria de septiembre).
¿En caso de no tener la titulación de Grado Medio (Grado Profesional), puedo acceder a los Estudios Superiores?
Sí. Pero los aspirantes que no posean el título de Grado Medio (Grado Profesional) deberán realizar durante las pruebas de acceso un ejercicio específico previo.
¿En caso de no tener el bachillerato puedo acceder a los Estudios Superiores?
Sí, siempre que los aspirantes hayan superado la prueba de mayores de 25 años y/o posean el certificado de superación de una prueba organizada por el Departament de Ensenyament de la Generalitat de Catalunya, para personas sin el requisito académico que acredita la madurez en relación con los objetivos del bachillerato, con 18 años o más.
¿Hay un límite de edad para acceder a los Estudios Superiores de Música?
No.
¿Dónde se realizan y cuál es el calendario de las Pruebas de acceso?
Las Pruebas de acceso se realizan en el Centro Superior de Música Liceu (Calle Nou de la Rambla, 88 – Barcelona) y tienen lugar en una convocatoria de junio y, en el caso de quedar plazas disponibles, en convocatoria de septiembre.
¿Cómo puedo obtener información sobre el calendario de las Pruebas de acceso?
La información sobre las fechas de las Pruebas de acceso se publicará en la página web del Centro Superior aproximadamente tres meses antes del inicio de la convocatoria de junio. Los interesados pueden dirigirse al centro en cualquier momento para solicitar información (superior@conservatori-liceu.es), o bien asistir a la Jornada de Puertas Abiertas.
¿Puedo presentarme a más de una especialidad o modalidad?
Cada aspirante podrá optar a un máximo de dos especialidades, ámbitos o modalidades. En el caso de obtener el acceso a las dos, podrá matricularse sólo a una de ellas.
¿Pueden estudiarse más de una especialidad o modalidad simultáneamente realizando las Pruebas de acceso en años posteriores?
Determinadas especialidades pueden cursarse simultáneamente en el programa de doble titulación con el que se puede obtener el Título Superior en las dos especialidades.
¿Puedo hacer las Pruebas de acceso a través de una audición online, vídeo o similar?
No. Las Pruebas de acceso a los estudios superiores son obligatoriamente presenciales.
¿Soy un estudiante extranjero, cómo puedo acceder a los estudios?
Para acceder a los Estudios Superiores, los aspirantes extranjeros deben inscribirse y superar las Pruebas de acceso en las mismas condiciones que otros candidatos. En el caso de haber cursado el bachillerato en otro país, deberán aportar la titulación de bachillerato debidamente homologada para poder realizar las Pruebas.
¿Soy un estudiante extranjero, como puedo hacer la inscripción a la prueba?
La inscripción es online, se hace a través de la página del Centro Superior durante el periodo de inscripción a las Pruebas de acceso, como cualquier otro candidato.
¿Soy un estudiante extranjero y en mi país no hay estudios de Grado Medio, como puedo acceder sin este requisito?
Como cualquier otro candidato que no posea el Título de Grado Medio (Grado Profesional) deberán realizar un ejercicio específico previo durante las Pruebas de acceso.
¿Soy un estudiante extranjero, tengo que homologar mi título de bachillerato?
Sí, en el caso de haber cursado el bachillerato en otro país, deberán aportar la titulación de bachillerato (debidamente homologada en la Embajada de España de su país de residencia) para poder realizar las Pruebas.
¿Cuándo empieza y termina el curso?
Las clases comienzan la última semana de septiembre y se prolongan hasta finales de junio.
¿En qué lenguaje se imparten los cursos?
Las clases colectivas pueden ser en catalán o castellano, idiomas oficiales en Cataluña. El profesor siempre tendrá en cuenta las características del grupo para asegurar que todos los estudiantes pueden seguir correctamente la clase. Lo mismo vale para las asignaturas de pequeño grupo e individuales, si bien los estudiantes y los profesores pueden acordar en estos casos el uso de otros idiomas.
¿El alumno puede elegir su profesor de asignatura principal de especialidad (Instrumento, Composición)?
Sí. Cuando los alumnos se matriculan eligen al profesor de asignatura principal de especialidad (Instrumento, Composición) que desean. Su asignación puede estar sujeto a la disponibilidad horaria del profesor elegido.
¿Se puede acceder a becas de estudio?
Los estudiantes del Centro Superior de Música Liceu pueden acceder a las Becas del Ministerio de Educación para enseñanzas postobligatorias y superiores no universitarios. Además, la Fundación de Música Ferrer-Salat ofrece a los alumnos del Centro la posibilidad de optar las Becas Ferrer-Salat.
¿Cuándo y cómo se debe pagar la matrícula?
El pago de la matrícula a los Estudios Superiores de Música se divide en dos cuotas. La primera se abona una vez se realiza la matrícula del curso y la segunda, una vez comenzado el curso, durante el mes de octubre.
¿El Conservatori tiene residencia u ofrece alojamiento para alumnos de fuera de Barcelona?
El Conservatori tiene convenios con algunas residencias cercanas, así como información sobre recursos para buscar piso o habitación de alquiler. La información al respecto se puede consultar en la página web, en el apartado «Vivir en Barcelona».
¿Como alumno extranjero necesito un visado para ir a estudiar en el Conservatori Liceu?
Según la normativa vigente, todos los ciudadanos extranjeros de países no miembros del Espacio Económico Europeo y de Suiza, que realicen estudios en España, deben tener un visado de estudiante expedido por la Embajada de España en su país de origen. Una vez el alumno ha sido aceptado y está inscrito, el Conservatori le expide una carta de aceptación para que pueda tramitar la documentación pertinente.
¿Como alumno de Estudios Superiores de Música tendré acceso a aulas de estudio para practicar?
Los estudiantes inscritos en Estudios Superiores de Música tienen acceso a las aulas de estudio del Centro Superior de Música Liceu.
¿Cómo se gestiona el acceso a las aulas de estudio?
Para facilitar la gestión de las aulas de estudio a todos los estudiantes, el Centro utiliza el software Asimut, creado exclusivamente para la gestión de horarios y reserva de espacios y de aulas de estudio, actualmente de uso generalizado en las grandes escuelas y Conservatoris de Europa, y que permite de manera muy cómoda la reserva online.