La finalidad de la entidad y sus actividades
La FUNDACIÓN CONSERVATORI LICEU es una institución cultural y pedagógica sin ánimo de lucro, de iniciativa social y servicio público, continuadora de la actividad iniciada en el año 1837 con el Liceo Filarmónico Dramático Barcelonés de Montesión. Tiene como finalidad el servicio a la sociedad a través de la docencia, la expresión artística y la transferencia de conocimiento, siempre con el firme convencimiento de que la música contribuye al progreso humano, ético y social. La misión de la Fundación, de acuerdo con sus estatutos, es la promoción y fomento de la enseñanza musical en todos los estilos y niveles educativos.
La Fundación desarrolla sus actividades en varios edificios del centro de Barcelona.
El Centro Histórico, situado en las Ramblas, número 63, en el edificio que comparte con el Gran Teatre del Liceu. Si bien se han convertido en instituciones separadas, el Gran Teatre del Liceu fue creado por el Conservatorio con el fin de tener el espacio adecuado para dar salida al talento de sus estudiantes. En la planta superior se encuentra el Teatrino, una sala emblemática con capacidad para cien localidades, en la que se ha desarrollado la actividad de profesores como Pau Casals, Engelbert Humperdinck o Higini Anglès, y estudiantes como Francesc Viñas, Montserrat Caballé, Manuel Ausensi, Victoria De los Ángeles u otros grandes músicos que obtuvieron su formación en el Centro, así como muchos otros jóvenes interesados en la música que, sin haber desarrollado una carrera musical, también tuvieron ocasión de actuar o hacer sus exámenes en ese espacio entrañable.
El Centro Profesional, situado en el número 11 de la Plaza Urquinaona, dispone de aulas perfectamente adecuadas a las necesidades de la enseñanza musical de alta calidad del Grado Profesional y la Escuela de Música, tanto de clásica como jazz y moderna. Goza de una sala de conciertos para 70 espectadores, con una preciosa decoración de origen modernista, ubicada en un lugar privilegiado al lado de Plaza Cataluña.
El Centro Superior, en el número 88 de la Calle Nou de la Rambla, es el espacio ideal para los estudios de nivel universitario, Superiores y de Máster, la sede de la Fundación y el lugar desde donde esta es dirigida. Las aulas y recursos del edificio están totalmente adaptados a las exigencias de una formación profesionalizadora del más alto nivel y de dimensión internacional.
Dispone del Auditorio Conservatori Liceu, una sala con 394 localidades, considerada unánimemente como uno de los mejores auditorios de su tipo, muy adecuado para la música de cámara y también perfectamente adaptado a la música sinfónica, el jazz, la música moderna, el teatro y la ópera. Se realiza anualmente una programación estable a través de los ciclos Liceu Jove, Liceu Jazz, Liceu Cambra, Liceu Familiar y Liceu Jam Sessions.
En este edificio, además del Auditorio, hay otras salas de diverso tamaño y recursos, por lo que las actuaciones de los estudiantes o de los músicos invitados pueden realizarse siempre en el espacio más adecuado: la Sala de Orquesta, con 100 localidades, la Sala de cámara, para 30 oyentes, el Aula 00, recientemente remodelada como espacio para múltiples usos, y el Café del Conservatori, donde se puede escuchar a menudo Jazz en vivo, y donde tienen lugar las Jam Sessions del Centro.
La Fundación cumple su finalidad a través de cuatro compromisos gracias a los cuales articula su actividad: el compromiso institucional, el compromiso educativo, el compromiso artístico y el compromiso social. Estos compromisos se realizan a través de las actividades que la institución desarrolla en sus propios Centros, así como a través de los numerosos convenios de colaboración que la Fundación ha firmado con entidades públicas y privadas de carácter académico, cultural o social, del país y de todo el mundo.
Órganos de Gobierno:
Patronato
Presidenta de Honor:
Su Majestad la Reina Sofía
Presidente: Sergi Ferrer-Salat Serra di Migni
Secretaria: María Pilar Fernández Bozal
Directora General: María Serrat Martín
Vocales
Patrón-Director de la Fundación Privada Damm:
Ramón Agenjo Bosch
Presidente de la Fundación Orfeó Català – Palau de la Música Catalana:
Joaquín Uriach i Torelló
Presidente de la Sociedad del Gran Teatre del Liceu:
Xavier Coll Olalla
Josep Maria Coronas Guinart
Juan José López Burniol
Registro de grupos de interés de Cataluña. Número 726.
Estructura organizativa:
Estatutos de la Fundación:
Memoria de actividades:
Estados financieros y Memoria económica:
Estado financiero y memoria económica
Otros: