• LA FUNDACIÓN
    • Conoce la Fundación Conservatori Liceu
    • Premios y reconocimientos
    • Patronos, Mecenas y Colaboradores
    • Historia
    • Blog / Noticias
    • Información Institucional
    • ¿Quieres trabajar con nosotros?
    • Contacto y ubicación
  • CENTRO SUPERIOR
    • Conoce el Centro Superior
      • Presentación del Centro
      • 10 + 1 razones para venir a estudiar al Liceu
      • Principios educativos
      • Profesores
      • Masterclasses
      • Actividad artística
      • Espacios e Instalaciones
      • Servicios y Equipamientos
      • Visítanos a 360º
      • Noticias Centro Superior
      • Contacto y ubicación
    • Grado Superior de Música
      • Interpretación – Instrumentos orquestales
      • Interpretación – Piano
      • Interpretación – Canto
      • Interpretación – Guitarra
      • Interpretación – Jazz y música moderna
      • Interpretación – Guitarra Flamenca
      • Composición
      • Pedagogía
    • Los Masters y Postgrados
      • Interpretación de la Música Clásica y Contemporánea
      • Composición Aplicada a los Medios Audiovisuales y Escénicos
      • Interpretación de Ópera
      • Interpretación de Jazz y Música Moderna
      • Especialización en Música de Cámara
      • Máster y Postgrado en Gestión del Negocio de la Música
      • Cursos de Music Training
    • Información de interés para estudiantes
      • Acceso, admisión y matrícula a los Estudios Superiores
      • Acceso, admisión y matrícula a los Masters oficiales
      • Medidas Covid-19
      • FAQ’S Estudios Superiores
      • FAQ’s Masters y Postgrados
      • Becas para Estudios Superiores
      • Becas Ferrer-Salat
      • Becas para Estudios de Máster en Música
      • Movilidad Erasmus
      • Información para alumnos extranjeros
      • Estudiar y vivir en Barcelona
      • Jornada de Puertas Abiertas
      • Movilidad Internacional
      • Calidad educativa
      • Documentos del centro
  • CENTRO PROFESIONAL
    • El Centro Profesional
      • Principios educativos
      • Razones para venir a estudiar en el Centro Profesional
      • Profesores
      • Actividades artísticas
      • Noticias Centro Profesional
      • Contacto y ubicación
    • Grado Profesional
      • Estudios de Grado Profesional
      • Plan de Estudios
      • Cómo acceder al Grado Profesional
      • Jornada Puertas abiertas
    • L’AULA de Música Moderna y Jazz
      • Estudiar en L’AULA
      • Plan de estudios
      • Formaciones de L’AULA
      • Com acceder a l’AULA
    • Escuela de Música Liceu Urquinaona
      • Estudios para niños y niñas a partir de 4 años
      • Música para jóvenes y adultos
      • Como acceder a la escuela de Música
  • ESCUELAS DE MÚSICA
    • Escuelas de Música Vinculadas al Conservatori Liceu
    • Principios Educativos
    • Relación de las escuelas de Música Vinculadas
    • Actividades
    • Plan de estudios
    • Noticias Escuelas
    • Contacto y ubicación
  • AUDITORIO / PROGRAMACIÓN
    • Ciclos de Conciertos y Masterclasses
      • Liceu Jazz
      • Liceu Jove
      • Liceu Cambra
      • Liceu Jam Sessions
      • Liceu Express
      • Liceu Familiar
      • Liceu Escenaris Pro
      • Otros promotores
    • Los Espacios
      • Auditorio
      • Sala d’Orquestra
      • Sala de Cámara
      • Café del Conservatori
    • Otras Informaciones
      • Alquiler de salas
      • Noticias del Auditorio
      • Contacto y ubicación
    • Agenda
logo fundació conservatori liceu
CA ES EN



asimut intranet

Fundació Conservatori Liceu

MENUMENU
  • LA FUNDACIÓN
        • Conoce la Fundación Conservatori Liceu
        • Patronos, Mecenas y Colaboradores
        • Historia
        • Contacto y ubicación
        • Información Institucional
        • Premios y reconocimientos
        • Blog / Noticias
        • ¿Quieres trabajar con nosotros?
  • CENTRO SUPERIOR
    • Conoce el Centro Superior
      • Presentación del Centro
      • 10 + 1 razones para venir a estudiar al Liceu
      • Principios educativos
      • Profesores
      • Masterclasses
      • Actividad artística
      • Espacios e Instalaciones
      • Servicios y Equipamientos
      • Visítanos a 360º
      • Noticias Centro Superior
      • Contacto y ubicación
    • Grado Superior de Música
      • Interpretación – Instrumentos orquestales
      • Interpretación – Piano
      • Interpretación – Canto
      • Interpretación – Guitarra
      • Interpretación – Jazz y música moderna
      • Interpretación – Guitarra Flamenca
      • Composición
      • Pedagogía
    • Los Masters y Postgrados
      • Interpretación de la Música Clásica y Contemporánea
      • Composición Aplicada a los Medios Audiovisuales y Escénicos
      • Interpretación de Ópera
      • Interpretación de Jazz y Música Moderna
      • Especialización en Música de Cámara
      • Máster y Postgrado en Gestión del Negocio de la Música
      • Cursos de Music Training
    • Información de interés para estudiantes
      • Acceso, admisión y matrícula a los Estudios Superiores
      • Acceso, admisión y matrícula a los Masters oficiales
      • Medidas Covid-19
      • FAQ'S Estudios Superiores
      • FAQ's Masters y Postgrados
      • Becas para Estudios Superiores
      • Becas Ferrer-Salat
      • Becas para Estudios de Máster en Música
      • Movilidad Erasmus
      • Información para alumnos extranjeros
      • Estudiar y vivir en Barcelona
      • Jornada de Puertas Abiertas
      • Movilidad Internacional
      • Calidad educativa
      • Documentos del centro
  • CENTRO PROFESIONAL
        • El Centro Profesional
          • Principios educativos
          • Razones para venir a estudiar en el Centro Profesional
          • Profesores
          • Actividades artísticas
          • Noticias Centro Profesional
          • Contacto y ubicación
        • Grado Profesional
          • Estudios de Grado Profesional
          • Plan de Estudios
          • Cómo acceder al Grado Profesional
          • Jornada Puertas abiertas
        • L’AULA de Música Moderna y Jazz
          • Estudiar en L'AULA
          • Plan de estudios
          • Formaciones de L'AULA
          • Com acceder a l’AULA
        • Escuela de Música Liceu Urquinaona
          • Estudios para niños y niñas a partir de 4 años
          • Música para jóvenes y adultos
          • Como acceder a la escuela de Música
  • ESCUELAS DE MÚSICA
        • Escuelas de Música Vinculadas al Conservatori Liceu
        • Relación de las escuelas de Música Vinculadas
        • Noticias Escuelas
        • Contacto y ubicación
        • Principios Educativos
        • Plan de estudios
        • Actividades
  • AUDITORIO / PROGRAMACIÓN
        • Ciclos de Conciertos y Masterclasses
          • Liceu Jazz
          • Liceu Jove
          • Liceu Cambra
          • Liceu Jam Sessions
          • Liceu Express
          • Liceu Familiar
          • Liceu Escenaris Pro
          • Otros promotores
        • Agenda
        • Los Espacios
          • Auditorio
          • Sala d’Orquestra
          • Sala de Cámara
          • Café del Conservatori
        • Otras Informaciones
          • Alquiler de salas
          • Noticias del Auditorio
          • Contacto y ubicación
Home >> CENTRO SUPERIOR >> Información de interés >> Acceso al Grado Superior de Música

Acceso al Grado Superior de Música

ACCESO

Para acceder a los Grado en Enseñanzas Artísticas Superiores de Música es necesario haber superado la correspondiente Prueba de Acceso, válida para la matriculación, exclusivamente, en el curso académico en el que se ha convocado.

Los aspirantes pueden inscribirse en las Pruebas de acceso en dos modalidades, si bien sólo pueden obtener una plaza en el centro. En caso de ser admitidos en ambas modalidades, deberán matricularse en una de ellas.

Las especialidades y modalidades para las que se convocan las Pruebas de Acceso para el curso 2022-2023 son las siguientes:

-INTERPRETACIÓN (Música clásica y contemporánea: arpa, canto, clarinete, contrabajo, fagot, flauta travesera, guitarra, oboe, percusión, piano, saxofón, trombón, trompa, trompeta, tuba, viola, violín y violonchelo. Jazz y Música moderna: batería, bajo eléctrico, guitarra eléctrica, voz, contrabajo, piano, percusión, saxofón, trompeta, trombón, flauta, clarinete, violín, violonchelo y tuba. Música tradicional: guitarra flamenca).

-COMPOSICIÓN

-PEDAGOGÍA

 

Objetivos de las pruebas de acceso:

El objetivo de las Pruebas de Acceso será evaluar las aptitudes de los aspirantes y determinar si tienen la preparación adecuada para cursar los estudios superiores de música en la especialidad elegida. Y también, en caso de que el número de aspirantes lo hiciera necesario, disponer de los elementos de juicio para decidir cuáles de los candidatos reúnen más méritos para acceder a las plazas disponibles.

 

Convocatoria de septiembre

Las Pruebas de Acceso se realizarán en el Centro Superior de Música Liceo, Calle Nou de la Rambla 88, 08001 Barcelona (los días de las Pruebas es necesario llevar el original del DNI o pasaporte para identificarse).

Las fechas de inscripción para la convocatoria extraordinaria de septiembre son desde el 11 de julio hasta el 27 de julio de 2022, ambos inclusive.

Las Pruebas de Acceso en su convocatoria de septiembre se realizarán los días

2 de septiembre de 2022 (parte A)

8 de septiembre de 2022 (parte B)

Para poder presentarse a la parte B de las Pruebas será necesario haber obtenido la calificación APTO en la parte A

La inscripción puede realizarse en todas las especialidades excepto las siguientes, para las que NO se ofrecerán plazas:

-Voz, Guitarra y Violonchelo en el ámbito de Jazz y Música moderna, tanto para Interpretación como para Pedagogía)

La inscripción se realiza online a través del siguiente enlace:

 

INSCRIPCIONES A LAS PRUEBAS DE ACCESO >>

 

 

Los candidatos que se encuentren con algún impedimento para poder realizar la inscripción online deben escribir a provesacces@conservatori-liceu.es, desde donde se les facilitará una opción alternativa para la inscripción.

Documentación necesaria:

Fotocopia del Documento Nacional de Identidad (DNI), Pasaporte o NIE.

Título de Bachillerato o acreditación de superación de las Pruebas de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años o Prueba de la Generalidad por el acceso a las enseñanzas artísticas superiores.

  1. Resguardo acreditativo del pago de la Prueba de Acceso validado por la Entidad Bancaria.
  2. En caso de disponer del título de grado profesional de música, documento acreditativo del mismo.
  3. Entregar escaneada toda la documentación solicitada en el correo: provesacces@conservatori-liceu.es

 

Número de plazas ofertadas:

En cada convocatoria de las Pruebas de Acceso se ofrece un número de plazas distribuidas entre las diferentes especialidades e itinerarios según su demanda y adaptadas a su equilibrio y buen funcionamiento.

El número de plazas por especialidad y modalidad se publicará para cada convocatoria y es indicativo, las plazas no cubiertas pueden destinarse a otras especialidades y modalidades según los resultados de las Pruebas de Acceso.

Perfil de ingreso:

La preparación para las Provienes de Acceso se adquiere en los estudios reglados de Grado Profesional o en estudios de contenido y exigencia similares. Es necesaria una formación general de alto nivel en Teoría e Historia de la Música y el dominio de uno o más instrumentos, además de poseer las cualidades específicas para cursar la especialidad deseada, en el terreno de la interpretación, de la creación o de la pedagogía.

En las especialidades de Interpretación se espera que los futuros estudiantes de enseñanzas musicales superiores puedan interpretar el repertorio indicado para las pruebas de acceso con un nivel técnico y una conciencia de los rasgos estilísticos correspondientes que permita asegurar la posibilidad de alcanzar el nivel de un Titulado superior en los cuatro años establecidos por el Currículum.

En la especialidad de Composición se espera poder detectar un alto nivel de conocimientos en las Técnicas de Composición y Análisis y un nivel aceptable de familiaridad con el principal repertorio. Se espera también que los trabajos aportados en la prueba correspondiente sugieran capacidad creadora y la posibilidad de desarrollar una personalidad artística diferenciada.

En los aspirantes de Pedagogía, además de un nivel técnico y artístico en su instrumento principal equiparable a los aspirantes a Interpretación, se espera poder detectar sensibilidad y recursos para el estudio de tipos muy diversos de partituras y la capacidad de comunicación de sus ideas musicales.

 

Requisitos académicos de acceso:

De acuerdo con lo que establece la normativa vigente, los aspirantes deben estar en posesión del Título de bachiller (o equivalente) o bien cumplir una de las siguientes condiciones:

  • Haber superado la prueba de acceso a estudios universitarios para mayores de 25 años.
  • Estar en posesión de cualquier titulación universitaria (licenciatura o diplomatura) o bien de un título de superior de música (Plan 66, LOGSE y LOE).
  • Haber superado la parte común de las Pruebas de Acceso a los ciclos de grado superior de las enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño o de formación profesional inicial o de las enseñanzas deportivas.

Los candidatos que finalicen el bachillerato en el mismo curso en que se realiza la Prueba de acceso, tendrán que presentar la certificación académica de los estudios.

La edad mínima para acceder a los Estudios Superiores de Música es 16 años (en las condiciones indicadas en el artículo 2 del Anexo 2 de la RESOLUCIÓN EDU/178/2021).

Los candidatos que finalicen el bachillerato en el mismo curso en que se realiza la Prueba de acceso, tendrán que presentar la certificación académica de los estudios.

 

Aspirantes sin el requisito académico del bachillerato:

En caso de no cumplir ninguno de estos requisitos académicos, será necesario superar una prueba convocada anualmente por el Departamento de Enseñanza de la Generalidad de Cataluña, que tendrá lugar el 10 de mayo de 2022 a las 16 h. en el Instituto Pedralbes, Avenida de Esplugues, 36-42, 08034, Barcelona.

Inscripción: del 28 de marzo al 1 de abril de 2022 a través del formulario de solicitud.

Para consultas es necesario dirigirse a: gestioproves.educacio@gencat.cat

Se podrá solicitar la exención de la prueba de catalán quien acredite que, en la fecha de la realización de la prueba, hará menos de dos años que reside en Cataluña y que con anterioridad no ha cursado la materia de lengua catalana (9.2 anexo 2 de la RESOLUCIÓN EDU/178/2021) mediante solicitud a la Dirección General de Currículo y Personalización del Departamento de Educación (Vía Augusta 202-226, 08021 Barcelona).

Las personas que justifiquen la imposibilidad de asistir a la prueba el día establecido, por causa de forma mayor pueden presentarse a la convocatoria de incidencias que se realizará el 18 de mayo de 2022 presentando una solicitud en el Instituto Pedralbes el 13 de mayo de 2022.

Más información: https://educacio.gencat.cat/ca/serveis-tramits/proves/proves-acces/espec-artistics-superiors/sense-requisit/

 

Candidatos con estudios de bachillerato cursados fuera de España:

Los candidatos que hayan cursado el bachillerato fuera de España deben solicitar la homologación del título dirigiéndose a la Consejería de Educación y Ciencia de la Embajada de España de su país o al Consulado español más cercano a la su ciudad de residencia, o bien solicitar el “volante de inscripción provisional” si ya se ha pedido la homologación, pero todavía no ha llegado.

 

Para más información:

Homologación:

https://www.edubcn.cat/ca/alumnat_i_familia/tramits/homologacio_i_convalidacio

Consulados y Embajadas:

http://www.exteriores.gob.es/Portal/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/EmbajadasConsulados.aspx

La edad mínima para acceder a los Estudios Superiores de Música es 16 años (en las condiciones indicadas en el artículo 2 del Anexo 2 de la RESOLUCIÓN EDU/121/2022).

 

Normativa de traslados

Respecto a la transferencia y el reconocimiento de créditos, los procedimientos se adaptan a lo que establecen los siguientes textos legales:

  • Resolución ENS/2869/2011, de 21 de noviembre, del reconocimiento y transferencia de créditos, validación de aprendizajes, del reconocimiento de créditos individualizado y otros procedimientos especíicos en el ámbito de las enseñanzas artísticas superiores.
  • Resolución ENS/27/2016, de 11 de enero, de modificación de la Resolución ENS/2869/2011, de 21 de noviembre, del reconocimiento y transferencia de créditos, validación de aprendizajes, del reconocimiento de créditos individualizado y otros procedimientos específicos en el ámbito de las enseñanzas artísticas superiores.
  • Real decreto 1618/2011, de 14 de noviembre, sobre reconocimiento de estudios en el ámbito de la Educación Superior.

Los aspirantes que quieran acceder al Grado en Enseñanzas Artísticas de Música mediante traslado de expediente, pueden dirigirse a: serveis@conservatori-liceu.es para solicitar el inicio del procedimiento. El Centro se reserva la opción de pedir una audición o entrevista con la que se pueda acreditar que el nivel interpretativo o creativo del interesado se corresponde con las exigencias del curso en el que se incorporaría, para comprobar las garantías de realizar con éxito los estudios deseados.

Aspirantes con necesidades específicas

Las personas aspirantes con necesidades específicas derivadas de discapacidades físicas, psíquicas o sensoriales u otros trastornos graves, que tengan la declaración legal de disminución, pueden solicitar una adaptación de los ejercicios de las Pruebas de Acceso, así como los recursos adicionales necesarios para realizarlos mediante solicitud en el Departamento de Educación.

 

Estructura y partes de las Pruebas de Acceso

Las Pruebas tienen dos partes, A y B. La parte A se evalúa con Apto o No Apto y la parte B representa el 100% de la calificación final. Es necesario superar la parte A para poder realizar la parte B de la prueba.

La parte A sirve para valorar las competencias de las personas aspirantes, así como los conocimientos y habilidades básicas para cursar los estudios.

Para las personas aspirantes que no posean el Título de Grado Profesional de Música, la prueba de la parte A se divide en varios ejercicios que se agrupan, para las especialidades de Interpretación y Pedagogía en dos bloques (Reconocimiento auditivo y Análisis musical ), y para la especialidad de Composición en tres bloques (Reconocimiento auditivo, Análisis musical y Ejercicio instrumental).

Para las personas aspirantes que posean el Título de Grado Profesional, la prueba de la parte A consiste en superar una Prueba única de Reconocimiento auditivo y Análisis musical.

La parte B es específica para cada especialidad y sirve para valorar las competencias y capacidades de las personas aspirantes para cursar la especialidad. Contiene un número variable de ejercicios, según su especialidad.

ADMISIÓN

Superación de las Pruebas de Acceso:

La superación de las Pruebas de Acceso, junto con los requisitos académicos de acceso, permite participar en el procedimiento de admisión en la enseñanza para la que se ha superado la prueba, únicamente para el curso de la convocatoria en cuestión.

Una vez finalizada la convocatoria ordinaria y efectuada la matriculación, si quedan plazas vacantes en el centro puede realizarse la segunda convocatoria de pruebas específicas. Los aspirantes que, habiendo superado las Pruebas en su convocatoria ordinaria, no hayan obtenido plaza en el centro, tendrán que realizar nuevamente todos los ejercicios si se presentan a la convocatoria extraordinaria.

Comunicación de los resultados:

La semana siguiente de realizarse las Pruebas de Acceso, y según su resultado, se publica en la página web del Centro Superior un Listado Provisional de admitidos en el centro, abriendo un breve período para presentar posibles enmiendas y renuncias. Al cabo de aproximadamente dos días, se publica el Listado Definitivo y se comunica vía correo electrónico a los futuros estudiantes su condición de admitidos y el período en el que pueden formalizar su matrícula. Si una vez terminado este período un candidato no ha formalizado la matrícula, se entenderá que renuncia a la plaza.

 

Sesiones de acogida y tutorización

Al iniciar el curso académico tiene lugar una reunión informativa dirigida a los estudiantes de nuevo ingreso, y diversas reuniones con los Jefes de Departamento correspondientes y con los responsables de determinadas asignaturas de carácter transversal para que los nuevos alumnos estén informados y tengan una guía en el su inicio de estudios superiores.

El Centro organiza unas reuniones de acogida y orientación específica para estudiantes de nuevo ingreso y para el resto de alumnos durante los primeros días del curso académico. En el caso de los estudiantes de nuevo ingreso, se pretende especialmente facilitar la adaptación de estos nuevos alumnos. Asimismo, la tutorización del alumnado está regulada por el Plan de Acción Tutorial del Centro.

Información y documentos para el acceso:

Acceso al Grado Superior
Admisión a los Estudios Superiores
Pruebas de acceso - Normativa y orientaciones.pdf
Plazas ofertadas.pdf
Horarios PA PARTE B SEPT. 2022
RESULTADOS DEFINITIVOS SEPT. 2022

Contacto:

CENTRO SUPERIOR
LICEU

Nou de la Rambla, 88
Barcelona, 08001
Tel. (+34) 933 271 200

contacto

Ubicación:

¿Com llegar?

Newsletter:

Subscríbete al newsletter!

¡ Síguenos !




català castellano english

Fundació Conservatori del Liceu · 2018 · avís legal