Objetivos
El objetivo del Título de Máster en Enseñanzas Artísticas en Interpretación de Música de Cámara es que los estudiantes formen una experiencia propia de las obras representativas del repertorio de la formación de cámara en la que se quieran especializar, profundizando en un área particular de especialización, de modo que alcancen los conocimientos y destrezas propias de un intérprete de gran nivel profesional y una personalidad artística bien definida.
Perfil de formación
El estudiante que obtiene el Título de Máster en Enseñanzas Artísticas en Interpretación de Música de Cámara cuenta con una formación del más alto nivel en cuanto a la interpretación en el contexto de la música de cámara. Es capaz de afrontar la interpretación de obras de gran complejidad y trabajar en grupo para ofrecer interpretaciones de gran calidad, con un sólido fundamento estético y un conocimiento profundo de sus características.
Este Máster, además, ofrece al estudiante formación en métodos de investigación que junto con el Trabajo de Final de Máster constituye la base para futuros estudios de Doctorado.
Titulación: | Título oficial de Máster (acreditación – Boletín Oficial del Estado) |
Calendario: | Octubre – Mayo |
Idioma: | Inglés/Castellano/Catalán |
Lugar de realización: | Centro Superior de Música Liceu , Barcelona |
Preinscripción 1er periodo: | Del 1 de febrero a l 30 de junio (Para poder optar a las Becas para estudios de Máster de la Fundación Conservatorio Liceu, es imprescindible hacer la preinscripción de acuerdo al calendario de la convocatoria que se establecerá durante este periodo, en el siguiente enlace) |
Preinscripción 2o periodo: | Del 1 de julio al 15 de septiembre |
Precio: | Formaciones de 4 estudiantes: 3500€ – formaciones de 3 estudiantes: 4000€ – formaciones de 2 estudiantes: 5000€ |
Plan de estudios
La inscripción al Máster en Enseñanzas Artísticas en interpretación de Música de Cámara se realizará en grupos completos, correspondientes a las siguientes formaciones:
-Cuarteto de cuerda
-Trío con piano
-Trío de cuerda
-Dúo de piano con violín
-Dúo de piano con violoncelo
-Dúo de pianos y/o piano a cuatro manos
-Dúo de guitarras
-Cuarteto de saxofones
-Quinteto de viento
Podrán proponerse otras formaciones, que serán aceptadas en función de su interés y de la tradición de su repertorio.
Los grupos realizarán su trabajo preferentemente con los grupos residentes del centro. Podrá solicitarse la matrícula individual al Máster, pero el centro se reserva la opción de admitirlos de acuerdo con la disponibilidad de formaciones. Los estudiantes individuales se reunirán en formaciones a propuesta del Coordinador del Máster de acuerdo con los resultados de las Pruebas de Acceso.
El proyecto interpretativo se articulará con un repertorio de conjunto que cumpla los objetivos del Máster y que deberá ser interpretado en un Concierto Final de Cámara en los Auditorios del Conservatori. Estará orientado de acuerdo con las características técnicas, la formación y las inquietudes artísticas de los estudiantes.
Para tener un conocimiento profundo de los retos y exigencias que la vida profesional les pondrá en un futuro cercano, los estudiantes tienen una asignatura de Music Business en la que varios profesionales, expertos en el negocio de la promoción, la programación y el management musical comparten sus experiencias y les dan los mejores consejos.
Las obras interpretadas serán también estudiadas en el Seminario de Análisis para tener bases teóricas e históricas que favorezcan una interpretación plenamente consciente de las implicaciones estéticas y estilísticas de su repertorio.
Los estudiantes deben poder comunicar sus ideas en torno a la música interpretada a través del Trabajo de Fin de Máster, realizado bajo la dirección de especialistas que les ofrecen consejo sobre cómo comunicar a públicos diversos los resultados de su trabajo de interpretación.
Titulación: Título de Máster en Enseñanzas Artísticas, especialidad Interpretación de Música de Cámara.
Créditos: 60 ECTS
Trabajo Final de Máster (TFM)
El programa de estudios incluye la realización de un Trabajo de Fin de Máster bajo la dirección de especialistas que permitan definir y expresar de forma coherente las ideas propias del estudiante sobre su repertorio, desarrollando su capacidad para comunicar el contenido y resultados de su trabajo interpretativo a públicos diversos.
Sello de acreditación
Currículum
Asignaturas | ECTS |
Música de Cámara I | 12 |
Música de Cámara II | 12 |
Encuentros de Música de Cámara | 8 |
Interpretaciones públicas | 4 |
Seminario de análisis | 4 |
Music Business | 5 |
Métodos de investigación | 5 |
Trabajo de fin de Máster | 10 |
TOTAL ECTS: | 60 |