Con el objetivo de responder a los objetivos académicos del Plan de estudios y las exigencias planteadas al futuro Profesional de la Música por parte de un mundo en constante transformación, cada curso visitan nuestras aulas destacados profesores invitados que complementan el trabajo de los alumnos con su profesor principal y enriquecen así su aprendizaje a través de una visión diferente e internacional de las corrientes pedagógicas actuales. Además, sus consejos excepcionales son propios de la experiencia de los grandes solistas y maestros de la escena actual.
Ellos configuran un ambicioso programa de masterclasses, posible gracias al mecenazgo de la Fundación de Música Ferrer-Salat, que se ha consolidado dentro de la oferta formativa actual y que se puede considerar sin duda como una de las ofertas de clases magistrales de música más completas y ricas del país, que quiere también ser un punto de atracción para estudiantes de música y melómanos de todo nuestro entorno.
Así, el ciclo Liceu Jazz congrega en nuestras aulas a los mejores músicos del Voll-Damm Festival Internacional de Jazz de Barcelona, que ofrecen enseñanzas excepcionales a los alumnos de Jazz y Música Moderna. En los últimos años nos han visitado artistas de la talla de Chucho Valdés, Chano Domínguez, Ambrose Akinmusire, Jere Laukannen, Tomatito, Jack DeJohnette, Terence Blanchard, The Bad Plus, Miguel Zenón, Gonzalo Rubalcaba, John Abercrombie, Christian Scott, Fred Hersch, Pat Metheny o Jim Black, entre muchos otros.
Por otra parte, Liceu Cambra nos ha permitido acercarnos a los solistas y músicos orquestales más respetados del panorama clásico y contemporáneo; leyendas como José van Dam, Grace Bumbry, Dalton Badwin, Martin Fröst, Mariella Devia, William Kinderman, Dmitri Alexeev, Wolfgang Boettcher, Carlos Álvarez, el Cuarteto Casals, el Cuarteto Hagen, Ramón Ortega, Manuel Blanco, Francisco Araiza, Oren Marshall, Pavel Vernikov y muchos más.