Los ámbitos musicales que Grado en Enseñanzas Artísticas Superiores de Música ofrece formación completa incluyen la Música clásica en la contemporánea, el Jazz y la Música moderna y determinadas especialidades de la Música tradicional, como el Flamenco. Esta variedad responde a las exigencias de los jóvenes estudiantes, acostumbrados ya a vivir en un mundo rico y diverso, en el que las respuestas a las inquietudes musicales no pueden ser las mismas para todos.
leer másDesde 2010 el Centro ofrece enseñanzas integradas en el Espacio Europeo de Educación Superior de acuerdo con el Real Decreto 1614/2009, de 26 de octubre, el Decreto 85/2014, de 10 de junio, y reconocidas según la Resolución ENS/1551/20143.
El nuevo Plan de Estudios incide muy especialmente en una preparación de los futuros músicos con la máxima calidad y eficacia, gracias a un trabajo muy riguroso en sus respectivas especialidades ya las muy frecuentes oportunidades de adquirir experiencia artística y profesional.
Por lo que respecta a la Interpretación, el Liceu ofrece en el ámbito de la Música Clásica y Contemporánea enseñanzas en todos los Instrumentos Orquestales, Canto, Piano y Guitarra, así como en todos los instrumentos del Jazz y la Música Moderna, y la Guitarra flamenca. Las demás especialidades que ofrece el Centro son las de Composición y Pedagogía.
Objetivos de la titulación
Los estudios del Grado en Enseñanzas Artísticas Superiores de Música tienen como objetivos generales la adquisición de forma integrada, de las competencias transversales, generales y específicas establecidas en el Currículum, que permiten garantizar la consecución del perfil profesional definido para cada una de las especialidades de estos estudios por parte de los estudiantes que siguen y completan de forma satisfactoria estos estudios.
La finalidad del programa de estudios es adquirir una formación del más alto nivel en la especialidad seleccionada, conduciendo a una profesionalización sólida y basada en principios firmes que prepare a los graduados y graduadas para poder acceder al mundo de la Música en su vertiente profesional. Durante el transcurso de los estudios, los estudiantes forman parte de una comunidad educativa dinámica que constantemente les ofrece oportunidades de aproximación al sector en el que quieren insertarse como profesionales. En este sentido, uno de los objetivos es entrar en contacto con otros estudiantes, profesores y profesoras o intérpretes visitantes para que los estudiantes puedan iniciar una red de interacciones que les ayude en su entrada en el mundo profesional.
Perfil de ingreso
La persona aspirante a iniciar los estudios del Grado en Enseñanzas Artísticas de Música ha recibido, ya sea en los estudios reglados de Grado Profesional o en estudios de contenido y exigencia similares, la formación necesaria para afrontar estos estudios con aprovechamiento. Los propios profesores y profesoras son quienes, mediante las Pruebas de Acceso, valorarán la idoneidad del aspirante.
En este sentido, la persona aspirante cuenta con unas buenas habilidades de reconocimiento auditivo, unos buenos fundamentos de armonía y formas musicales, capacidades de análisis y contextualización histórica de piezas musicales, o un conocimiento preciso de la terminología musical de su especialidad.
Más allá de los conocimientos previos, los futuros estudiantes deben ser personas comprometidas con su propio aprendizaje, y que tengan la voluntad de aplicar toda la experiencia adquirida en sus estudios en su carrera artística y profesional.
Duración mínima de los estudios y créditos ECTS
El plan de estudios del Grado en Enseñanzas Artísticas de Música es de cuatro cursos académicos y un total de 240 créditos ECTS, distribuidos en 60 créditos cada curso.
Sello de acreditación