La importancia de la actividad operística en Barcelona y la relación íntima que siempre ha mantenido el Gran Teatre del Liceu con la Fundación Conservatori Liceu, del que surgió el impulso para su creación, ha tenido como consecuencia lógica que la enseñanza de la ópera y el canto haya sido uno de los centros principales de la acción docente del Centro. Todo este legado histórico y cultural se refleja actualmente en un prestigioso Grado Superior de Música en la especialidad de Interpretación de Música Clásica y Contemporánea con el itinerario de Canto que atrae alumnos de todo el mundo y que lleva a cabo un equipo de profesores con una gran experiencia en el mundo operístico internacional, y también en géneros como el Lied o el Oratorio, que cuenta con la colaboración de un grupo de expertos pianistas correpetidores y las visitas de grandes profesores invitados.
Además del Coro de Cámara y numerosas actividades de interpretación de música vocal en todos sus géneros, el Departamento de Canto, con la colaboración del Departamento de Música de cámara, orquesta y conjuntos, ofrece la oportunidad de adquirir experiencia en la escena lírica a través de conciertos de ópera del ciclo Liceu Jove, donde los cantantes disponen del acompañamiento de los grupos orquestales integrados por los otros estudiantes del centro. Asimismo, las prácticas profesionales ponen a su alcance numerosas actuaciones como cantantes solistas o de coro fuera del centro.
Titulación: Grado en Enseñanzas Artísticas Superiores de Música, especialidad Interpretación
Créditos: 240 ECTS (60 ECTS por curso académico)
Plan de estudios:
Primero | Segundo | Tercero | Cuarto | ||
ECTS | Créditos | Créditos | Créditos | Créditos | |
ASIGNATURAS DE FORMACIÓN BÁSICA | |||||
Técnicas de composición | 8 | 4 | 4 | ||
Análisis I | 4 | 4 | |||
Formación del oído I | 4 | 4 | |||
Historia de la música | 8 | 4 | 4 | ||
Estética de la música | 4 | 4 | |||
28 | 16 | 8 | 4 | ||
TRABAJO DE FIN DE CARRERA | |||||
Trabajo de fin de carrera | 12 | 12 | |||
ASIGNATURAS OBLIGATORIAS DE ESPECIALIDAD | |||||
Canto | 104 | 26 | 26 | 26 | 26 |
Idiomas | 8 | 2 | 2 | 2 | 2 |
Repertorio | 8 | 2 | 2 | 2 | 2 |
Piano complementario | 3 | 3 | |||
Iniciación a la escena | 6 | 3 | 3 | ||
Escena lírica | 6 | 3 | 3 | ||
Seminario de música contemporánea | 2 | 2 | |||
Lied | 14 | 7 | 7 | ||
Análisis II | 4 | 4 | |||
Música de cámara | 20 | 5 | 5 | 5 | 5 |
Conjunto vocal | 12 | 3 | 3 | 3 | 3 |
187 | 44 | 52 | 50 | 41 | |
OPTATIVAS | |||||
Optativas | 13 | 0 | 0 | 6 | 7 |
TOTAL | 240 | 60 | 60 | 60 | 60 |

Asignaturas virtuales:
Historia de la música I
Historia de la música II
Estética
Trabajo final
Idiomas I
Idiomas II
Idiomas III
Idiomas IV
(Existe también la opción de cursar de manera virtual las asignaturas de Técnicas de composición I, Técnicas de composición II y Formación del oído)
Asignaturas semipresenciales:
Análisis I
Análisis II