El Conservatori Liceu está comprometido con la excelencia educativa y la formación musical en todos los niveles educativos, tanto en el ámbito de la música clásica como el del jazz y la música moderna. Consideramos primordial el papel que juega la música en el desarrollo de las personas y en el progreso de las sociedades. Pensamos que, aproximando la práctica de la música en la infancia, contribuimos al progreso humano, ético y social de nuestro país y es por este motivo que desde 1932 trabajamos con una red de escuelas y profesores de música que nos permiten hacer llegar nuestra experiencia y recursos de educación musical a todo el territorio, desde sus primeras etapas, con excelencia y proximidad.
1. Educar en valores,
como la voluntad de superación, la cultura del esfuerzo, la constancia y la autoconfianza, que son intrínsecos al estudio de un instrumento y a la comprensión del lenguaje musical. Además, la práctica musical fomenta el trabajo en equipo y la cooperación, creando lazos culturales y emocionales entre las personas.
2. Promover la práctica musical en edad infantil.
La neurociencia ha demostrado que estudiar música proporciona plasticidad en el cerebro, conecta los dos hemisferios cerebrales y estructura la forma de pensar y trabajar, ayudando a la persona en el aprendizaje de las matemáticas, el lenguaje y las habilidades espaciales..
3. Detectar y potenciar el talento
promoviendo la práctica musical amateur con un programa pedagógica que posibilita continuar los estudios musicales en etapas posteriores. Los grandes músicos pueden venir de los lugares más diversos, por ello motivamos a los alumnos con un modelo basado en la adquisición progresiva de competencias, la satisfacción del logro de objetivos y el desarrollo de la iniciativa personal. Asimismo, queremos inculcar el amor por la música a todos por igual, como el bien común que es.
4. Desarrollar la creatividad,
como habilidad transversal que tiene una incidencia directa en el rendimiento de los alumnos en el resto de disciplinas. La música amplía la imaginación y promueve formas de pensamiento flexibles.
5. Practicar una pedagogía inclusiva, transversal y moderna.
Vivimos en un momento de renovación profunda de los sistemas educativos donde muchos países líderes en el éxito escolar, como los escandinavos, han entendido la necesidad de una pedagogía que tenga en cuenta las más punteras investigaciones científicas en el campo de las habilidades cognitivas y las necesidades sociales.
6. Adaptarse a los cambios legislativos, pedagógicos y metodológicos
de nuestra época, porque la innovación constante es el único camino para mantener la excelencia educativa.
7. Contribuir al desarrollo cultural del entorno.
El Conservatori Liceu se implica en el tejido cultural del territorio. Queremos que la música llegue al máximo posible de población.