Este octubre comienza la undécima edición del Liceu Jazz – Masterclasses & Concerts!
Un año más, el Conservatori Liceu ofrece un ciclo único lleno de clases magistrales y conciertos de la mano de músicos de reconocido prestigio internacional, en el marco de la colaboración que la Fundació Conservatori Liceu mantiene desde hace ya once años con el Voll-Damm Festival de Jazz de Barcelona, y con el mecenazgo de la Fundación de Música Ferrer-Salat.
Durante los meses de octubre, noviembre y diciembre, la Fundació Conservatori Liceu se convierte en el centro neurálgico del jazz internacional, congregando a músicos de primer nivel que aparte de ofrecer conciertos de gran calidad, compartirán espacios de intercambio de conocimiento con los alumnos del Centro Superior, ofreciéndoles la oportunidad única de conocer de cerca y tocar con ellos. Estas actividades se llevarán a cabo en el Auditori Conservatori Liceu, un espacio localizado en el corazón del barrio del Raval, plenamente consolidado y reconocido como uno de los mejores de su tipo en nuestro país.
Se han programado 19 masterclasses en la presente edición del ciclo, que contarán con la participación de músicos como Shai Maestro, Sofiane Pamart, Samara Joy, Edmar Castañeda, Grégoire Maret, Avishai Cohen, Mark Turner, Steve Coleman, James Francies, Billy Hart, Kevin Hays, Yamandú Costa, Cyrille Aimée, Nduduzo Makhathini, Marc Ribot, Rafael Riqueni, Rosario La Tremendita, Kurt Rosenwinkel, Larry Grenadier, Jordi Rossy o Paquito d’Rivera.
Este año acogeremos 26 conciertos, entre los que destaca la participación de grandes figuras del jazz como son: Jordi Rossy, que ofrecerá 4 conciertos con diferentes formaciones; Mark Turner, que actuará con su cuarteto; Larry Grenadier, que en esta ocasión actuará a dúo con Rebbeca Martin; Kevin Hays, que vendrá a trío acompañado de Ben Street y Billy Hart; Kurt Rosenwinkel, con su «The Chopin Project», junto con Jean-Paul Brodbeck y Jordi Rossy; Shai Maestro y Avishai Cohen con sus respectivos cuartetos; Steve Coleman con sus Five Elements; Nduduzo Makhathini con su banda; Marc Ribot a guitarra sola; o el homenaje a Tete Montoliu «El Meu Tete».
También nos visitarán talentos emergentes en la escena jazzística internacional, como las jóvenes cantantes Samara Joy y Cyrille Aimée, o los pianistas Sofiane Pamart y James Francies con sus respectivos proyectos.
Además, más allá del jazz, tendremos las actuaciones del célebre guitarrista de flamenco Rafael Riqueni; la cantaora Rosario la Tremendita; el interesante grupo protagonizado por la arpa de Edmar Castañeda y la armónica de Grégoire Maret o el virtuosismo del aclamado guitarrista brasileño Yamandú Costa.
De forma especial, el batería, vibrafonista, pianista y percusionista Jordi Rossy será el protagonista del Retrato de Artista con cuatro conciertos de estreno en el Conservatori Liceu, liderando el trío con Robert Landfermann y Jeff Ballard (3 noviembre), en un trío cooperativo con la vocalista Carme Canela y el guitarrista Jaume Llombart (7 de noviembre), como sideman de la nueva aventura del guitarrista Kurt Rosenwinkel, vibrante reinterpretación jazzística de la música de Chopin (30 de noviembre) y como solista invitado con el Liceu Jazz Grup (19 de octubre).
Este año la Carta Blanca del Conservatori Liceu presentará cuatro grandes formaciones: el Liceu Gran Ensemble, la Liceu Big Band, el Liceu BLAM Collective y el Liceu Jazz Grup. Estas formaciones están constituidas por alumnos y dirigidas por los profesores del Departamento de Jazz y Música Moderna. El plan de estudios del Conservatori Liceu, con la práctica en estos proyectos, promueve la formación tanto en el aula como en el escenario, con el objetivo de facilitar el acceso de los estudiantes a experiencias profesionales. Desarrollar la educación en las aulas y la cultura en los escenarios forma parte del ADN del Liceu desde sus orígenes.
El Liceu Gran Ensemble es una innovadora formación que rompe cualquier barrera entre estilos y géneros musicales. Se trata de un proyecto nacido de la colaboración entre los Departamentos de Jazz y Música Moderna y el de Instrumentos Orquestales. La formación de Big Band se mezcla de forma inusual con la sección de cuerda, a partir de un repertorio experimental que transporta al público a un ambiente especial de la mano de su director, Toni Vaquer.
La Liceu Big Band es una de las pocas formaciones estables de su tipo en nuestro país que ofrece una experiencia completamente profesional. Se ha consolidado como una de las formaciones imprescindibles de la escena jazzística de la ciudad. Dirigida por uno de los arreglistas de Big Band más expertos del país, Sergi Vergés.
El Liceu BLAM Collective es una formación del ámbito de la música moderna, donde los estudiantes son dirigidos por los profesores Pedro Campos y Alex Dee y se presenta como un estallido de músicas, lleno de influencias de la Black American Music y la música afroamericana en general. Se trata de una formación que ha irrumpido en el cosmos del Conservatori Liceu como una de las grandes apuestas, y que contó inicialmente con el acompañamiento artístico y musical de Michael League, fundador de la banda de renombre Snarky Puppy.
El Liceu Jazz Grup, formado por algunos de los estudiantes más destacados del conservatorio, que trabaja un repertorio altamente exigente bajo la dirección de uno de los músicos de Jazz más importantes de la escena actual, el saxofonista Bill McHenry, y que en esta edición del Liceu Jazz contará con la participación de Jordi Rossy.
Cabe destacar también, dentro de la Carta Blanca del Conservatori Liceu, el concierto de Ferran Rico, Premio Extraordinario en la modalidad de Interpretación de Jazz y Música Moderna del Conservatori Liceu correspondiente al curso 2021-2022.
Este año se ha activado un abono a precios especiales para los cuatro conciertos protagonizados por las grandes formaciones del Conservatori Liceu: Liceu Jazz Grup, Liceu Big Band, Liceu Gran Ensemble y Liceu BLAM Ensemble.
Esperamos que disfrutéis de esta propuesta y la programación de masterclasses y conciertos. Podéis consultar la agenda completa, y si deseáis hacer una cata musical de los artistas que nos acompañarán, podéis escuchar esta playlist que hemos preparado para la ocasión.
¡¡¡Os esperamos en el Liceu Jazz!!!