Titulado en danza clásica en el Institut del Teatre de Barcelona (1991-1997). Carrera HBO en el Koninklijk Conservatorun de La Haya (1998). Después de bailar con varias compañías de danza contemporánea catalanas (Avelina Argüelles; Danat Dansa, Trànsit, etc.) en 1999 se integra de forma estable en la Cía. Mar Gómez. Desde entonces y hasta la actualidad ha participado como bailarín y director coreográfico en casi todos los espectáculos de la compañía, realizando cientos de actuaciones en territorio nacional e internacional. Actualmente es codirector tanto de la Cía de Danza Mar Gómez como del Espacio de creación «Sala Melmac» en Barcelona.
Entre las óperas en las que ha trabajado como bailar, coreógrafo, asistente de coreografía y/o asistente de dirección cabe destacar «The Fairy Queen» (Lindsay Kemp, Salamanca 2002); «Midsummer night’s dream» (Lindsay Kemp, Pisa, 2003); “La Traviata” (Lindsay Kemp, Pisa/Chieti 2003/2004); Madama Butterfly (Lindsay Kemp, Peralada 2006); «Los Cuentos de Hoffmnann» (Lindsay Kemp, Palacio de Festivales de Santander 2007); El Gancho (Cia Mar Gómez, Gran Teatro del Liceu 2006); «Benvenuto Cellini» (Terry Gilliam, Opera di Roma 2016); «Aida» ( Gran Teatro del Liceu 2019), «Pikovaia Dama» (Gilbert Deflo, Gran Teatro del Liceu 2021); «La Flauta Magica» (David Mc Vickar, Gran Teatro del Liceu 2022); «The Fairy Queen» (Joan Anton Rechi, Peralada 2022).
Premio Lladró al bailarín más destacado del Festival Dansa València 2001; Premio de la Generalitat Valenciana 2002 a la mejor dirección coreográfica con el espectáculo «Hay un pícaro en el corral» de la Cía Mar Gómez y ganador del Premio Nacional de novela corta Valentín García Yebra con la novela «Remedios de noche» editada por Ediciones Nostrum (2008).