Tensy Krismant (La Habana, 1964) es jefe del Departamento de Piano y profesor en el Centro Superior de Música Liceu. Licenciado y Concertista por el Instituto Superior de Arte de La Habana (1986), ha sido discípulo de maestros como Zenaida Romeu, Silvio Rodríguez Cárdenas, Jorge Gómez Labraña, Andrés Alén, Jorge Luís Prats y Stanislav Pochekin. Su formación pianística está marcada por el legado de importantes representantes de diversas escuelas pianísticas como Heinrich Neuhaus, Gát Jozfet y Walter Gieseking. Ha recibido clases magistrales de grandes pianistas internacionales, entre los que se encuentran Halina Czerny-Stefanska, Rudolf Kerer, Yonty Solomon y Lev Vlassenko.
Como intérprete, arreglista y compositor, ha optado por explorar las raíces rítmicas del genio musical cubano. Con su disco Flash Cubano, combina y sitúa en un mismo nivel estético la música cubana de concierto para piano y la percusión popular afro-cubana.
Krismant ha obtenido premios en diversos certámenes, como el Concurso de Piano Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), el Premio de Creación Artística del Instituto Superior de Arte de la Habana y el Primer Premio en el Concurso de Piano Teresa Carreño, en Caracas.
En el año 2003, Flash Cubano fue preseleccionado para las nominaciones del Grammy Latino del año, y nominado para el Premio Cubadisco 2003. En 2010 obtuvo el Premio de Mejor Música Instrumental (CD Pacífico) en el Festival Cubadisco.
Sus grabaciones para el sello discográfico Sonogramme – París y para AYVA MUSIC (El cant dels Ocells y Recital) han merecido elogiosos comentarios por parte de la crítica especializada. Así también ha ocurrido con sus representaciones en el Teatro Nacional de Cuba; el Auditorio del Museo del Louvre, en Francia; la Sala Franz Liszt, en Budapest; el Teatro de Ferrara, en Italia; el Palacio de Naciones Unidas, en Ginebra; entre otras que han tenido lugar en España, Austria, Portugal, Suiza, Estados Unidos, Uruguay, Venezuela y Argentina.
Tensy Krismant participa regularmente como jurado en diversos concursos internacionales de Piano en Europa y América.
Paralelamente a su carrera musical, Tensy Krismant desarrolla su vocación pictórica. En el año 2003 presentó su primera exposición y concierto en Ginebra, en la sede de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI). Al año siguiente volvió a Ginebra para exponer sus obras en la Organización Mundial del Comercio (OMC). En noviembre de 2005 ofreció un concierto en el Palacio de Naciones Unidas con motivo de la inauguración del evento ArtCuba. En España, ha expuesto sus cuadros en varias muestras colectivas.
Con sus composiciones musicales, ha colaborado en “Protecting Children in Conflict Situation” para el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).