Formado con Alicia de Larrocha en la Academia Marshall de Barcelona y en el Conservatori Liceu con Stanislav Pochekin, Raimon Garriga ha destacado entre su generación por su labor interpretativa del repertorio contemporáneo. En este sentido, ha participado en la grabación de la integral de música para piano de Xavier Montsalvatge editado por Columna Música (su trabajo Barcelona Blues, también dedicado al compositor gerundense, fue nominado a Mejor Disco del Año en Cataluña) y en el de la obra pianística de Ricardo Llorca. Garriga se ha consolidado también como especialista en música española y en los compositores rusos y alemanes, repertorio que difunde también desde su intensa actividad docente en los mismos centros donde se ha formado.
Ha ofrecido recitales por todo el territorio español, Estados Unidos, Italia, Andorra, Portugal, Túnez, Marruecos y Colombia, como solista y con grupos de cámara. Entre estos, destaca el hecho de ser miembro fundador del Trío Marshall (piano, flauta y violonchelo) y también ha formado dúo estable con el violonchelista José Charco y con la soprano Sylvia Schwartz. En cuanto a las orquestas, ha tocado acompañado de la Orquesta de Castilla y León, la Joven Orquesta Nacional de Cataluña, la Orquesta Ciudad de Carlet y la Cobla Sant Jordi.
Del mismo modo, ha obtenido varios premios, como el Concurso internacional Città di Marsala, el Concurso Internacional de Andorra, el Concurso Internacional Ciudad de Carlet, el Concurso Rotaract de piano de Mallorca, el Ciudad de Manresa, el Concurso de Piano de Cataluña, el Concurso Ciudad de Berga y otros certámenes de Valladolid, Granada y Albacete.
En 1998 Joaquín Achúcarro le concedió el diploma al mérito artístico del Curso de Verano de la Academia Chigiana de Siena.