Sus primeros pasos como guitarrista fueron el lado de El Último de la Fila en 1990, tocando en el disco Nuevo pequeño catálogo de seres y estares e iniciando así una estrecha relación con el grupo, al que acompañó en sus trabajos posteriores y la mayoría de sus conciertos y giras de promoción, tocando tanto la guitarra española como la eléctrica.
Inició así una brillante carrera como uno de los guitarristas y compositores más versátiles de nuestro país, que aprendió la esencia de los maestros Juan Trilla y Antonio Francisco Serra, y la del jazz y la improvisación de Albert Cubero y Sean Levit.
En 1992 formó el grupo Arrebato con el cantaor Rafael Maya, con quién editó por EMI Rumba Canalla, y a mediados de los noventa editó en solitario la serie de tres discos Guitarra (Konga Music 1996-1998), en los que versionaba grandes éxitos de la historia del pop y rock internacionales, a la vez que continuaba cultivando su faceta de compositor con Callejón del gato (Ib. 1998).
No volvió a grabar un álbum de estudio hasta el 2001 con Árboles Nuevos (Alía), década en la que continuó colaborando intensamente en los trabajos de Manolo García en solitario y Joan Manuel Serrat, así como editando álbumes propios. Formó también el proyecto Trío con el baterista Roger Blavia y el bajista Toni Terré, con los que han hecho giras por toda Europa, y un cuarteto con Raúl Rodríguez, Trilok Gurtu y Guillem Aguilar.
Además de los mencionados, a lo largo de su carrera ha colaborado con grupos y artistas de los más variados estilos y géneros musicales, como Toti Soler, Horacio Fumero, Feliu Gasull, Victoria de los Ángeles, Lluís Llach, Maria del Mar Bonet, Paco Ortega, Mónica Molina, Angelo Branduardi, Roberto Alagna, la Orquesta Nacional de Rusia, la Plainfield Symphony Orchestra o la Orquestra del Teatro Olímpico.