Nacido en Uzbekistán, Michael Davidov ofreció su primera actuación en público a la edad de 4 años e inició en 2002 sus Estudios Superiores en nuestro país con Ramon Coll. Tras graduarse con una Mención Honorífica Especial, prosiguió su perfeccionamiento en los centros europeos de más prestigio, como el Conservatorio Estatal Superior PI Tchaikovsky de Moscú (con el profesores Mikhail Petukhov), la Escuela Superior de Música F. Liszt en Weimar (con Grigory Gruzman) o la Universidad Mozarteum de Salzburgo (con Pavel Gililov).
Desde entonces ha resultado premiado en 11 concursos internacionales, entre los que destacan el Delia Steinberg en Madrid, el H. Pecar de Gorizia, F. Chopin de Roma, el Skavronski-Inspiration de Volgodonsk y el M. Canals de Barcelona. Una actividad artística que le ha valido la obtención de numerosas becas y la posibilidad de actuar por toda España y países como Francia, Inglaterra, Austria, Eslovaquia, Grecia, Alemania, Italia, Israel, Rusia, etc., acompañado de orquestas como las sinfónicas de Galicia, Salónica, Granada o Rostov y con directores como Enrique García Asensio, Paul Mann, Salvador Mas, Valery Khlebnikov, Dariusz Mikulski, Rastislav Stur, Nicola Samalea, Haris Iliadis, entre otros.
En 2010 Davidov se convirtió en el profesor de piano más joven de los centros superiores de Alemania, consiguiendo la plaza de docente de piano en la Escuela Superior de Música Franz Liszt en Weimar, y el año siguiente en la Universidad de Augsburgo. En 2013 creó el Arthur Rubinstein Institute, que ofrece uno de los acontecimientos educativo-culturales más prestigiosos a nivel internacional, conjuntando una masterclass de piano con varios catedráticos de élite en colaboración con el Marbella International Music Competition; se trata de una actividad que realiza en paralelo a su labor docente en el Conservatori Liceu y como jurado de concursos internacionales.