Después de estudiar piano clásico en el Conservatori Liceu, empezó su formación en armonía moderna, improvisación y trombón en el Taller de Músics y finalizó los Estudios Superiores en la Escola Superior de Música de Catalunya (ESMUC) realizando también una estancia en la Codarts University of Arts de Rotterdam, donde estudió trombón con Ilja Reijngoud y Bart Van Lier, y composición con Paul Van Brugge.
Posteriormente fue becado por la Generalitat de Catalunya y fue a estudiar con Luis Bonilla y Robin Eubanks en Nueva York, ciudad donde también asistió a un seminario de la SIM (School for Improvised Music).
Desde entonces, ha sido colaborador de formaciones y artistas como Perico Sambeat Flamenco Big Band, Barcelona Jazz Orquestra (BJO) (acompañando a Frank Wess, Benny Golson, Phil Woods, Jon Fadda y Nicholas Payton), Miguel Poveda, Joan Chamorro & Andrea Motis, Raynald Colom, Ramon Mirabet, Vicens Martín & Dream Big Band, Duke Heitger, La Porteña Jazz Band, Laura Simó & Pedro Ruy Blas, Marc Parrot, BAB, Els Amics de les Arts, Il Divo, Sitjazz Band, Dimitri Skidanov 6to, Avantbrass, Sinead Savage & Flytones, entre otros.
También ha compartido escenario con numerosos músicos de la talla de Horacio Fumero, Ramon Prats, Julián Sánchez, Raynald Colom, Ernesto Aurignac, Victor de Diego, Joan Chamorro, Mathew Simon, Nono Fernández, Enrique Oliver, Dee Jay Foster, Roger Mas, Hugo Astudillo, Jaume Llombart, Dave Wilkinson, David Mengual, Esteve Pi, Sergi Vergés, Carlos Falanga y Abel Boquera entre otros.
Del mismo modo, ha participado en teatro musical, numerosas grabaciones en publicidad y bandas sonoras, así como sideman en numerosas grabaciones de grupos, pero también liderando proyectos propios como El Pulpo con el Tutusaus Septet, (R3 Records, 2007), Botox Party con Bender vs. Flexo (Gaztelupeko Hostak, 2008), Introducing con Josep Tutusaus Champagne Sparkle (FreshSoundNewTalent, 2010) o Missing Link con Tutusaus Quartet (TempsRecord, 2014).