Isabel Villanueva es una violista española que ha desarrollado una exitosa carrera alrededor del mundo, que se ha expandido a través de Europa, China, América Latina, Rusia y Medio Oriente; en 2013 se convirtió en la primera violista extranjera en realizar recitales en Irán. Sus actuaciones en solitario incluyen la Sala Grande de la Filarmónica de San Petersburgo, Konzerthaus de Berlín, Sociedad de Música de La-Chaux-de-Fonds en Suiza, Xinghai Concert Hall en Guangzhou, Festival de Bath, Slovenian Philharmonic Hall, Royal Court Theatre en Copenhage, Auditorio Nacional de Madrid, Palau de la Música Catalana, Festival de Santander, Gran Teatro Nacional de Lima, Estonia Concert Hall, Rottweil Musikfestival y el Wigmore Hall en Londres.
Desde su debut interpretando el Concierto para viola de Bartók con la Orquesta Sinfónica de la Radio Televisión Española, Villanueva es invitada como solista con importantes formaciones, incluyendo Los Solistas de Moscú (Mozart), Orquesta Sinfónica Nacional de Estonia (Gubaidulina & Olivero), Orquesta Filarmónica del Líbano (Khoury), Orquesta Sinfónica Estatal de Estambul (Bartók), Orquesta RTVE (Bartók & Walton), Oviedo Filarmonía (Walton), Orquesta Sinfónica de Castilla y León (Bartók), ADDA Sinfónica (García-Abril), Orquesta de Córdoba (García-Abril), Orquesta Nacional de Andorra (Hoffmesiter & Rolla), Orquesta Sinfónica de Navarra (Walton & Berlioz), Orquesta Sinfónica de Cuenca en Ecuador (Bartók), Orquesta Sinfónica de Nuevo León (Paganini & Berlioz), Orquesta Sinfónica Estatal de Nueva Rusia (Bartók), Los Solistas de Zagreb (Paganini & Weber), St. Petersburg State Capella (Bruch), Orquesta Filarmónica de Jalisco (Berlioz), Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia (Bruch & Britten), El Sistema de Orquestas de Venezuela (Berlioz). Ha trabajado bajo la batuta de los maestros Michel Plasson, Jacek Kaspszyk, Yaron Traub, Paul Daniel, Andres Mustonen, Jorge Mester, Christian Vásquez y Lior Shambadal.
Isabel ha colaborado y estrenado más de 20 nuevas obras para viola, muchas de las cuales están dedicadas a ella, incluyendo los compositores Kurtág, Gubaidulina, Sotelo, García-Abril, Khayam, Khoury, Cervelló y Marco. Su discografía incluye el Concierto para viola de José Zárate con Orquesta de Extremadura (Sony Classical 2017).
Su álbum debut Bohèmes con el pianista François Dumont fue recibido con gran éxito y fue galardonado como «Mejor Álbum de Música Clásica del Año 2018» en los Premios MIN de la Música Independiente.
Apasionada de música de cámara, comparte escenario con artistas como Prazak Quartet, François Dumont, Alexander Sitkovetsky, Tedi Papavrami, Victor Julien-Laferrière, Daniel Schnyder, Leonard Elschenbroich, Astrig Siranossian, Rafael Aguirre o Iddo Bar-Shaï.
En 2015 recibió el Premio «El Ojo Crítico» de la Radio Nacional de España y en 2019 fue galardonada con el Premio de Cultura de Música Clásica otorgado por la Comunidad de Madrid; siendo la primera vez que un violista recibe estos importantes reconocimientos.