Darío Mariño Varela estudió en la Hochschule für Musik «Hanns Eisler» (Berlín) y en la Karajan Akademie de la Orquesta Filarmónica de Berlín con Wenzel Fuchs, Karl-Heinz Steffens y Walter Seyfarth. Completó su formación en la Academia Gustav Mahler en Italia, en el Festival Internacional de Santander, en el Zermatt Festival en Suiza y en el Pacific Music Festival (PMF) en Japón, donde conoció a clarinetistas como Gerald Pachinger, Alexander Bader, Ricardo Morales y Peter Schmidl. Durante sus estudios fue clarinete solista de la Gustav Mahler Jugendorchester bajo la batuta de Claudio Abbado.
Apasionado del repertorio orquestal, colabora como solista de clarinete con orquestas de cámara como Deutsche Kammerphilharmonie Bremen, Mahler Chamber Orchestra, Münchener Kammerorchester; con orquestas sinfónicas como la Orquesta Filarmónica de Berlín y la Hamburger Symphoniker; con orquestas de radio alemanas como la DSO y RSB Berlín, NDR Elbphilharmonie Hamburg, hr-Sinfonieorchester Frankfurt, WDR Sinfonieorchester Köln y Radio-Sinfonieorchester des SWR Stuttgart y con casas de ópera como la Deutsche Oper y Komische Oper Berlin y el Nationaltheater Mannheim.
Ha trabajado con directores como Abbado, Rattle, Järvi, Gergiev, Barenboim, Thielemann, Blomstedt, Davis, Mehta, Bisanti, Haitink, Boulez, Dudamel y Jansons, entre otros.
Dentro del ámbito de la música de cámara, comparte escenario con músicos como Anne LeBozec, Alain Meunier, Leif Ove Andsnes, Stephan Picard, Martin Menking, Björn Lehmann, Maurice Bourgue, Radovan Vlatkovic, Klaus Thunemann, Amihai Grosz, Guy Braunstein, Paul Rivinius, Daniel Heide y Julia Okruashvili. Fue miembro fundador del Natalia Ensemble y colabora con el Scharoun Ensemble de la Orquesta Filarmónica de Berlín
Darío Mariño ha sido solista de clarinete en la Konzerthausorchester Berlin y en el Staatstheater Kassel antes de unirse a la Orquesta Sinfónica del Gran Teatro del Liceo en el año 2018.