Empezó estudios de clarinete en Manresa y Badalona finalizando el Grado Profesional. Durante este periodo empezó a interesarse y adentrarse en el mundo de la música vocal, iniciando los estudios de canto que la llevaron desde la música antigua, clásica y romántica hasta el jazz y la improvisación en L’AULA de Jazz y Música Moderna del Conservatori Liceu, y a recibir clases de Llibert Fortuny, Ramon Escalé y Roger Mas. Complementó su formación con Estudios Elementales de piano, la Diplomatura en Magisterio de Educación Musical por la UAB y, finalmente, completó los Estudios Superiores de Jazz en Barcelona con Carme Canela y Ana Finger en la Escola Superior de Música de Catalunya (ESMUC), y en Amsterdam con Annet Andriessen y Syvie Langelang. También ha recibido los consejos de Michael Kanan, Jorge Rossy, Bill McHenry, Ben Street, Bruce Barth y Peter Bernstein.
Del mismo modo, se ha acercado a la técnica vocal Voice Craft y actualmente continúa investigando nuevas técnicas con la cantante italiana Alessandra Patrucco, y como profesora del Centro Superior del Conservatori Liceu.
Como cantante, acumula una sólida trayectoria y intensa actividad concertística. Está en activo en diversas formaciones, como los dúos con el pianista Marco Mezquida y el guitarrista Santi Careta (con el proyecto Black in Blue), El azur Quartet (con Marco Mezquida, Marko Lohikari y Ramon Prats), el trío Trío Alías/Foster/LLombart (con Jaume Llombart y DeeJay Foster), el proyecto Celeste Alías canta Antonio Machín, Celeste Alías y Among3, Celeste Alías Guitar Trio, el proyecto Rosa de Fuego, Grupo Celano o Miscelánea nº3, entre otros.
Ha grabado discos como Two Lonely People y La voz de la guitarra, y ha colaborado con formaciones como el Coro de Cámara de Polifonía vocal Lerania, la Big Band de Granollers, el pianista Manel Camp, el grupo Mondo Aereo, la Camerata Bacassis, la Orquesta ALO, la Big Band Free Jazz Spirits o la poeta Laia Noguera.