En una demostración de técnica, el resultado es una divertida interpretación que hace más entretenidas las horas de confinamiento
Alumnos del Centro Superior de la Fundación Conservatori Liceu versionan durante el confinamiento el tema El vuelo del moscardón (Flight of the Bumblebee), del compositor ruso Nikolái Rimsky-Kórsakov.
La cuarentena no detiene la actividad ni el empuje de los alumnos de la Fundación Conservatori Liceu ni impide que sigan desarrollando su talento. En este caso, una docena alumnos de saxo de Superior y de Master han interpretado, cada uno desde su domicilio en diferentes puntos del territorio, su parte de esta conocida pieza musical, con la supervisión, dirección y arreglos de los profesores Albert Julià Torné y Daniel García González. El resultado es una entretenida y divertida pieza de música, que requiere de una gran técnica y precisión, y que a pesar de ser breve ha sido interpretada con gran talento por los alumnos.
El vuelo del moscardón fue creada por el compositor ruso Nikolái Rimsky-Kórsakov en forma de interludio orquestal para la ópera El cuento del zar Saltan, que fue compuesta entre 1899 y 1900. Desde entonces, ha sido versionada en muchas ocasiones por toda tipo de artistas.
Los alumnos de estudios Superiores que han participado en la interpretación; son Nabil Sarrate Nejjari y Pol Cabrera Plaza (grabados desde Terrassa), alumnos de primer curso; Clara Munté Muñiz (Sant Cugat del Vallès), Aaron Lara Bel (Benicarló), Míriam Cano (Alcanar), Estrella Vivó Casanovas (desde Terrassa), becaria de la Fundación de Música Ferrer-Salat, alumnos de segundo curso; Marc Baltrons Fàbregas (Vidreres), Queralt Vivó Casanovas (Terrassa), alumnos de tercero; y María Torres Melgares (desde Terrassa), también becaria Fundación de Música Ferrer-Salat. En cuanto a los alumnos de Master, han participado Marlon Smith Gómez (Colombia) y Miguel Araúz (Panamá), que han grabado sus partes desde Barcelona.
Artículos de prens sobre esta noticia:
Qué hacer este martes: música, cine, teatro… desde casa. La Vanguardia, 28-04-2020