El pasado miércoles 27 de enero Ramon Humet, compositor y profesor del Centro Superior Liceu, junto al Quartet Gerhard, fueron los protagonistas del Seminario de Composición que organiza cada semana el Departamento de Composición del Centro Superior de la Fundación Conservatori Liceu.
El seminario giró alrededor de la obra para cuarteto de cuerda I Fa l’aire Visible, mostrando el trabajo con scordatura microtonal, arcos especiales y con comentarios de las ideas y materiales de la obra con los alumnos del Centro Superior Liceu.
Los asistentes pudieron disfrutar en primicia de partes de la obra que se estrenó al día siguiente del seminario, el jueves 28 de enero, en el Palau de la Música. La obra también se podrá escuchar próximamente en las Jornadas de Música Contemporánea de Segovia, el 6 de febrero, y en el Auditorio Nacional de Música de Madrid, el 11 de febrero del 2021.
Humet reflexiona alrededor de la obra: “Hice una investigación sobre los intervalos armónicos naturales para conseguir una sonoridad que fuese al mismo tiempo luminosa y oscura. La afinación con alta precisión según la serie harmónica proporciona una sonoridad cristalina que hace girar la luz, que hace visible lo que es invisible. Por esto la obra se interpreta a oscuras, a modo de nocturno: para hacer visible la intangibilidad de la entonación justa”.
Ramon Humet realizó su formación musical con Gerry Weil y Harriet Serr en Caracas y con Josep Soler y Miquel Farré en Barcelona. También es Ingeniero de Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Cataluña. Posteriormente amplió su formación con el compositor británico Jonathan Harvey, realizó cursos de tecnología musical en el IRCAM de París i asistió a masterclasses con Tristan Murail, Brian Ferneyhough, Salvatore Sciarrino, Beat Furrer, Helmut Lachenmann, José Manuel López López, Jesús Rueda, Mauricio Sotelo y Joan Guinjoan. Desde entonces, ha creado un amplio repertorio de música instrumental vocal, escénica y electroacústica, con una particular atención a la producción para piano y orquestal, que ha sido ampliamente estrenada en las principales salas de Barcelona y Madrid así como en toda Europa, Canadá, Estados Unidos, América Latina, Jordania y Líbano. También ha sido galardonado con los premios de composición Villa de Madrid, el premio Mostly Modern, el premio SGAE, el Reina Sofía de Composición el 2006 o el Olivier Messiaen el 2008, entre otros. Además, el año 2014 fue compositor residente en el Palau de la Música Catalana y el 2019 en el Auditori de Barcelona.
El Quartet Gerhard, considerado uno de los cuartetos de cuerda jóvenes con más proyección de nuestro país, se estableció en el año 2010. Lo forman Lluís Castan (violín), Judit Bardolet (violín) Miquel Jordà (viola) y Jesús Miralles (violonchelo).
El estreno de I Fa l’aire Visible despertó la atención de diferentes medios de comunicación, entre ellos el Telenotícias Mediodía de TV3 del pasado jueves 28 de enero, que dedicó un reportaje con imágenes del Seminario de Composición en el Auditorio del Conservatori Liceu.
Vídeo resumen del seminario:
Aquí podéis ver el reportaje de TV3:
El Quartet Gerhard estrena obra del compositor Ramon Humet (Telenotícies migdia TV3, 28/01/2021)
Podéis consultar la partitura de I Fa l’aire Visible:
Partitura I Fa l’aire Visible
Más información:
Web Ramon Humet
Web Quartet Gerhard