Durante más de una semana, han interpretado una serie de temas en una serie de pequeñas cápsulas, en un formato que este año ha sido en línea
Del 25 de junio al 5 de julio, los alumnos de piano del Centro Superior Liceu han realizado diariamente conciertos en Internet en el que ha sido una nueva serie de Viento, el marco del ciclo #LiceuJove.
Debido a las restricciones sanitarias, la edición de este año se ha realizado en formato online y se ha organizado en pequeñas cápsulas que se han ofrecido cada día, bien puntuales, a las 18h, a través de las plataformas de Youtube y Instagram TV. Durante una semana hemos podido disfrutar del talento de los alumnos de viento más destacados, que han interpretado un repertorio de lo más variado.
El confinamiento no ha impedido que las jóvenes promesas de instrumentos de viento, en diferentes puntos del territorio, sigan adquiriendo experiencia y que se den a conocer.
El programa de esta segunda serie de Viento ha sido el siguiente:
Jueves 25/6
Desde Menorca, el disparo de salida de la serie online lo dio Josep Portella, alumno de la profesora Julia Gállego y becario de la Fundación de Música Ferrer-Salat, que nos interpretó el Cuarteto para flautas I. Allegro energico de Rubtsov.
Viernes 26/6
Clara Armengol, alumna de oboe de Daniel Fuster, nos interpretó desde Vilanova y la Geltrú la Sonata para oboe solo I. Präludium de H. Holliger.
Sábado 06/27
El sábado llegó el turno de Duna Vilanova, alumna del profesor Christian Farroni y becaria de la Fundación de Música Ferrer-Salat, que tocó la Sonata Appassionata para flauta sola de Karg-Elert.
Domingo 28/6
Con el instrumento protagonista del bombardino, Adrià Cisneros, alumno de Juan Bautista Domènech, interpretó desde Vinaròs Blue Lake Fantasies D.R. Gillingham y las Variaciones Sinfónicas de J. Cirnow, con el acompañamiento de Astrid Steinchaden al piano y la colaboración de Francesc Domènech en la edición de vídeo.
Lunes 29/6
Emma Muñoz, alumna de Julia Gállego, interpretó los Études Moderns para flauta sola núm. 5 de Jeanjean
Martes 30/6
Desde Valls, Roger Borràs, alumno de Daniel Fuster, nos interpretó el primer movimiento del concierto para oboe de R. Strauss, también con el acompañamiento de Astrid Steinchaden al piano.
miércoles 1/7
La flauta volvió a ser la protagonista de esta serie de #Vent. Desde Cercedilla, Carlos Julián Muñoz nos interpretó la Ballade para flauta y piano de F. Martin.
Jueves 2/7
Con la trompa como instrumento protagonista, Aina Amengual, alumna del profesor Ionut Podgoreanu, tocó el Adagio und Allegro op.70 de R. Schumann con el acompañamiento al piano de María Alonso-Allende.
Viernes 3/7
Alba Allés desde Manacor nos interpretó las Ocho piezas para flauta sola de Hindemith. Alba es alumna de Christian Farroni.
Sábado 4/7
El saxo no podía faltar en esta serie de #Vent. Nabil Sarrate, saxo, nos interpreta el Hot-Sonata para saxofón alto y piano de Schulhoff con Joan Espuny al piano (alumno de Vesko Stambolov). Ambos alumnos son becarios de la Fundación de Música Ferrer-Salat y en la edición de vídeo han contado con la colaboración de Konstantin Dràmaliev.
Domingo 5/7
Y para terminar esta serie de #Vent del ciclo #LiceuJove, qué mejor manera hay de hacerlo que con un quinteto de viento formado por Josep Portella, flauta, Alba Reverter, oboe, Carmen Cembreros, clarinete, Haizea Lores, trompa (becaria de la Fundación de Música Ferrer-Salat) y Albert Muñoz, fagot. El quinteto interpretó la Bagatela nº1 para quinteto de viento de Ligeti.