El pasado 21 de octubre arrancó la 38º temporada de Ópera en el teatro La Farándula de Sabadell con La flauta mágica de W.A. Mozart bajo la dirección musical de Daniel Gil de Tejeda, la dirección escénica de Pau Monterde y con el acompañamiento del Coro Amigos de la Ópera de Sabadell y la Orquesta Sinfónica del Vallés.
El reparto de esta ópera estuvo protagonizado por alumnos y exalumnos del Centro Superior de la Fundación Conservatori Liceu: el tenor Marc Sala (Pamino), el barítono Carles Pachón (Pagageno), la soprano Serena Saenz (Pamina), la soprano Sara Blanch (La Reina de la Noche), la soprano Eugènia Montenegro (1ª Dama), la mezzosoprano Anna Tobella (2ª Dama), la soprano Laura Obradors (Papagena), el tenor Carles Ortiz (Monostatos), la mezzosoprano Laura Brasó (1º Genio) i la mezzosoprano Mar Esteve (2º Genio). De los quince papeles, diez han sido a cargo de cantantes que estudiaron en la Fundación Conservatori Liceu.
La crítica especializada se ha hecho eco de esta nueva producción de la Asociación Amigos de la Ópera de Sabadell, que preside nuestra ilustre exalumna Mirna Lacambra.
Roger Alier escribía en su crítica con el título “Flauta mágica de lujo”, en La Vanguardia: “Un equipo competente, todos del país, han dado vida a esta función admirable con la presencia de los mejores cantantes catalanes de estos últimos años, empezando por el fabuloso Papageno de Carles Pachón, la elegante Pamina de Serena Sáenz, el espectacular Reina de la Noche de Sara Blanch, recompensada con ovaciones por sus sobreagudos implacables y el eficaz y simpático Tamino de Marc Sala. Solo pasable, en cambio, el Sarastro, de graves problemáticos, de Jeroboam Tejera. Curioso el Monostatos lascivo de Carles Ortiz y graciosa la Papagena de Laura Obradors. Buena funcionalidad del resto, especialmente las tres Damas y los tres Genios, que no solamente cantaban sino que también daban pasos de ballet, a pesar de las limitaciones pandémicas”.
Y Marcelo Cervelló escribió la crítica “Y Sonó la flauta”, publicada en la revista especializada Ópera actual, donde resalta: “Gran protagonista en el reparto lo fue el barítono Carles Pachón, un Papageno nítido en la dicción y expansivo en la proyección vocal. La pareja principesca tuvo a un brioso Marc Sala como Tamino y a Serena Sáenz como delicada Pamina, una bella voz que supo sortear los peligros de una posible estridencia con notable seguridad. Espectacular la Reina de la Noche de Sara Blanch, que compensó el inconveniente de una cierta sequedad vocal con la autoridad de su fraseo y el fulgor de sus sobreagudos… Notable el rendimiento de las tres damas (Eugènia Montenegro, Anna Tobella y Marta Valero) y de los tres volátiles geniecillos de Laura Brasó, Mar Esteve y Cecilia Ferraioli, con Laura Obradors como una discreta Papagena, Carles Ortiz dibujando un voluntarioso Monostatos y Pau Armengol y Nacho Guzmán completando dignamente el reparto. Público feliz al final para una feliz ocasión. Pese al oleaje, la nave sigue viento en popa”.
También Meritxell Tena se hizo eco del talento de los cantantes en la crónica publicada en el diario digital Núvol bajo el título “La flauta mágica triunfa en Sabadell”.
La flauta mágica también se programará dentro del 33º Ciclo de Ópera en Cataluña y así podrá verse en diferentes teatros de Cataluña como el Teatro-Auditorio de Sant Cugat del Vallés, el Teatro Auditorio de Granollers, el Teatro Fortuny de Reus, el Teatro Kursaal de Manresa y el Palau de la Música en Barcelona.
Desde la Fundación Conservatori Liceu, felicitamos a nuestros alumnos y a la Asociación Amigos de la Ópera de Sabadell y les deseamos muchos éxitos.
Podéis leer las críticas aquí:
La flauta màgica triomfa a Sabadell (Meritxell Tena, Núvol, 22/10/2020)
Y sonó la flauta (Marcelo Cervelló, Ópera actual, 26/10/2020)
Flauta mágica de lujo (Roger Alier, La Vanguardia, 25/10/2020)
Más información:
Asociación Amigos de la Ópera de Sabadell
* © imagen: Antoni Bofill