Durante una semana, han interpretado una lista de temas en una serie de pequeñas cápsulas, en un formao que este año ha sido en línea
Del 13 al 20 de mayo, los alumnos de piano del Centro Superior Liceo han realizado diariamente conciertos en Internet en el que ha sido una nueva edición del Pianíssim II, el marco del ciclo #LiceuJove.
Debido a las restricciones sanitarias, la edición de este año se ha realizado en formato online y se ha organizado en pequeñas cápsulas que se han ofrecido cada día, bien puntuales, a las 18h. Durante una semana hemos podido disfrutar del talento de los alumnos de piano más destacados, que han interpretado un repertorio de lo más variado.
El confinamiento no ha impedido que las jóvenes promesas del piano, en diferentes puntos del territorio, sigan adquiriendo experiencia y que se den a conocer.
El programa de esta segunda serie del pianísimo ha sido el siguiente:
Miércoles 13/5
Manel Planchart, alumno del profesor Tensy Krismant, interpretó Preludio y Fuga en La Mayor Op.87 nº 7 de Dmitri Shostakóvich.
Jueves 14/5
Clara Santacana, alumno de Alba Ventura, interpretó desde La Garriga la Fantasía Cromática y Fuga BWV903 de Johann Sebastian Bach.
Viernes 15/5
Pamela Beine, alumno del profesor Stanislav Pochekin, que interpretó desde Costa Rica la Sonata para piano en Fa sostenido mayor Op.78 de Ludwig van Beethoven.
Sábado 16/5
Anna Franquesa, alumna de Alba Ventura, Valeria Blasco y Jordi Badia, ambos alumnos de Tensy Krismant, interpretaron, respectivamente: The Man I Love, Virtuoso Etude núm. 3 de George Gershwin y Earl Wild; Fascinados ‘Rhythm, Virtuoso Etude nº7, también de eorge Gershwin y Earl Wild; y, finalmente, Jazzefina Waltz, Etudes in Jazz Style núm. 5, de Alexander Rosenblatt. El vídeo incorpora todas las piezas.
Domingo 17/5
Pau Lanzetta, alumno del profesor Tensy Krismant, nos interpretó un interesante programa alrededor de Leoš Janáček, en que tocó las piezas V mlhách (En la niebla) I. Andante, II. Molto adagio, III. Andantino y IV. Presto.
Lunes 18/05
Para finalizar esta serie del Pianíssim, la profesora del Centro Superior Olga Kobékina (Llinars del Vallès) interpretó durante tres días Las Estaciones de Piotr Ilich Chaikovski. Los siguientes videos contienen cuatro estaciones cada una.
Enero: En la chimenea, Febrero: Carnaval, Marzo: Canto de la alondra, Abril: Copo de nieve.
Martes 19/5
Mayo: Noche estrellada, Junio: Barcarola, Julio: Canción del segador, Agosto: La cosecha.
Miércoles 20/5
Septiembre: La caza, Octubre: Canción de otoño, Noviembre: Troika, Diciembre: Navidad