Maria Serrat Martín, Directora General de la Fundación Conservatori Liceu, y Álvaro Bermejo González, Decano de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del Atlántico, fueron los encargados de inaugurar el Primer Encuentro Internacional de Guitarra de la Universidad del Atlántico. El Festival comenzaba el pasado 23 de noviembre con la conferencia “De Sor a Tárrega, la impronta de Catalunya en la Guitarra” a cargo de Guillem Peérez-Quer, Jefe del Departamento de Guitarra y Profesor del Centro Superior Liceu.
El encuentro se realizó del 23 al 27 de noviembre del 2020 de forma virtual y ofreció conferencias, conversatorios, talleres y clases magistrales a cargo de profesores de varias entidades educativas de Colombia. La organización estuvo a cargo de Julián Cardona, profesor de Guitarra de la Universidad del Atlántico y antiguo alumno del Conservatori Liceu.
La Facultad de Bellas Artes de la Universidad del Atlántico está localizada en la ciudad de Barranquilla y fue fundada en 1940. Es considerada como el principal centro de formación superior de la zona del Caribe colombiano. Tal como nos detalla el Decano Álvaro Bermejo: “Con 80 años de existencia, Bellas Artes, mediante sus procesos artístico-formativos impacta primordialmente las dinámicas culturales del Caribe colombiano, ya que posee los programas de formación artística a nivel superior más antiguos de toda la región, los cuales ininterrumpidamente han venido preparando varias generaciones, convirtiéndose en un hito en la historia de la formación artística del país”. La facultad cuenta en la actualidad cuenta con 5 programas profesionales: Artes Plásticas, Licenciatura en Música, Arte Dramático, Danza y Música.
Este Convenio forma parte del programa internacional de la Fundación Conservatori Liceu y de su Programa de Colaboración con Iberoamérica, iniciado en el año 2001, y en el que se desarrollan actividades académicas y artísticas en diferentes países de la región.