El Trio Rigamonti fue fundado en 2012 en el Conservatorio G. Verdi de Como por los tres hermanos Miriam, Mariella y Emanuele. En 2019 obtuvo el Máster de II Nivel en Música de Cámara con distinción, en el Conservatorio A. Boito de Parma y en 2020 fue admitido en la clase del Cuartetto di Cremona, en el Stauffer Center for Strings. El grupo enriqueció su formación con relevantes personalidades internacionales, como J. Meissl, Atos Trio de Viena, L. Hagen, K. Zlotnikov, A. Lucchesini, A. Valentino, M. Mika, I. Zats, Y. Savary y D. Waskiewicz. Recientemente, el trío ha sido aceptado en la European Chamber Music Academy (ECMA).
Desde hace más de nueve años, el Trio Rigamonti actúa con regularidad en prestigiosos festivales italianos e internacionales y en 2022 consiguió el segundo premio (el primer premio no fue concedido) en el prestigioso Ysaye International Music Competition en Lieja (Bélgica). Otros logros recientes son el Premio Miglior Ensemble Italiano, en la primera edición del Premio Internazionale di Musica da Camera Filippo Nicosia en Faenza, la victoria en el Concorso Internazionale di Musica da Camera Carlo Maria Giulini 2021 en Bolzano y el 14º International Chamber Music Competition Cameristi dell’Alpe Adria en Udine. El trío también fue nominado Ensemble del año 2020-21 dentro del circuito Le Dimore del Quartetto, recibiendo una beca de la Fondazione Morosini de Milán, y fue galardonado con el Premio Giovani Eccellenze 2022, organizado por la Universum International Academy Switzerland.
Mariella y Emanuele tocan dos instrumentos italianos de principios del siglo XX: un violín G. Pedrazzini y un violonchelo G. Sgarabotto.
Promovida por la Associazione Musicale IN MUSICA VERITAS, la Borsa di Studio Internazionale para cuartetos y jóvenes grupos de cámara es un homenaje a Filippo Nicosia, diplomático, hombre de cultura y amante de la música, que siempre reconoció el talento musical apoyándolo y promoviéndolo con entusiasmo. Su compromiso profesional y humano es un ejemplo para todos los jóvenes que se dedican al estudio de la música, donde cualidades como la constancia, la tenacidad, la fortaleza, la inteligencia y la sensibilidad son requisitos fundamentales. Gracias a esta beca, Filippo Nicosia seguirá aportando su valiosa contribución al mundo de la música y a muchos jóvenes intérpretes.
Con la colaboración de:
Ambasciata d’Italia, Madrid
Consolato Generale d’Italia, Barcelona
Istituto Italiano di Cultura, Barcelona
Premi Filippo Nicosia