• LA FUNDACIÓN
    • Conoce la Fundación Conservatori Liceu
    • Premios y reconocimientos
    • Patronos, Mecenas y Colaboradores
    • Historia
    • Blog / Noticias
    • Información Institucional
    • ¿Quieres trabajar con nosotros?
    • Contacto y ubicación
  • CENTRO SUPERIOR
    • Conoce el Centro Superior
      • Presentación del Centro
      • 10 + 1 razones para venir a estudiar al Liceu
      • Principios educativos
      • Profesores
      • Masterclasses
      • Actividad artística
      • Espacios e Instalaciones
      • Servicios y Equipamientos
      • Visítanos a 360º
      • Noticias Centro Superior
      • Contacto y ubicación
    • Grado Superior de Música
      • Interpretación – Instrumentos orquestales
      • Interpretación – Piano
      • Interpretación – Canto
      • Interpretación – Guitarra
      • Interpretación – Jazz y música moderna
      • Interpretación – Guitarra Flamenca
      • Composición
      • Pedagogía
    • Los Masters y Postgrados
      • Interpretación de la Música Clásica y Contemporánea
      • Composición Aplicada a los Medios Audiovisuales y Escénicos
      • Interpretación de Ópera
      • Interpretación de Jazz y Música Moderna
      • Especialización en Música de Cámara
      • Máster y Postgrado en Gestión del Negocio de la Música
      • Cursos de Music Training
    • Información de interés para estudiantes
      • Acceso, admisión y matrícula a los Estudios Superiores
      • Acceso, admisión y matrícula a los Masters oficiales
      • Medidas Covid-19
      • FAQ’S Estudios Superiores
      • FAQ’s Masters y Postgrados
      • Becas para Estudios Superiores
      • Becas Ferrer-Salat
      • Becas para Estudios de Máster en Música
      • Movilidad Erasmus
      • Información para alumnos extranjeros
      • Estudiar y vivir en Barcelona
      • Jornada de Puertas Abiertas
      • Movilidad Internacional
      • Calidad educativa
      • Documentos del centro
  • CENTRO PROFESIONAL
    • El Centro Profesional
      • Principios educativos
      • Razones para venir a estudiar en el Centro Profesional
      • Profesores
      • Actividades artísticas
      • Noticias Centro Profesional
      • Contacto y ubicación
    • Grado Profesional
      • Estudios de Grado Profesional
      • Plan de Estudios
      • Cómo acceder al Grado Profesional
      • Jornada Puertas abiertas
    • L’AULA de Música Moderna y Jazz
      • Estudiar en L’AULA
      • Plan de estudios
      • Formaciones de L’AULA
      • Com acceder a l’AULA
    • Escuela de Música Liceu Urquinaona
      • Estudios para niños y niñas a partir de 4 años
      • Música para jóvenes y adultos
      • Como acceder a la escuela de Música
  • ESCUELAS DE MÚSICA
    • Escuelas de Música Vinculadas al Conservatori Liceu
    • Principios Educativos
    • Relación de las escuelas de Música Vinculadas
    • Actividades
    • Plan de estudios
    • Noticias Escuelas
    • Contacto y ubicación
  • AUDITORIO / PROGRAMACIÓN
    • Ciclos de Conciertos y Masterclasses
      • Liceu Jazz
      • Liceu Jove
      • Liceu Cambra
      • Liceu Jam Sessions
      • Liceu Express
      • Liceu Familiar
      • Liceu Escenaris Pro
      • Otros promotores
    • Los Espacios
      • Auditorio
      • Sala d’Orquestra
      • Sala de Cámara
      • Café del Conservatori
    • Otras Informaciones
      • Alquiler de salas
      • Noticias del Auditorio
      • Contacto y ubicación
    • Agenda
logo fundació conservatori liceu
CA ES EN



asimut intranet

Fundació Conservatori Liceu

MENUMENU
  • LA FUNDACIÓN
        • Conoce la Fundación Conservatori Liceu
        • Patronos, Mecenas y Colaboradores
        • Historia
        • Contacto y ubicación
        • Información Institucional
        • Premios y reconocimientos
        • Blog / Noticias
        • ¿Quieres trabajar con nosotros?
  • CENTRO SUPERIOR
    • Conoce el Centro Superior
      • Presentación del Centro
      • 10 + 1 razones para venir a estudiar al Liceu
      • Principios educativos
      • Profesores
      • Masterclasses
      • Actividad artística
      • Espacios e Instalaciones
      • Servicios y Equipamientos
      • Visítanos a 360º
      • Noticias Centro Superior
      • Contacto y ubicación
    • Grado Superior de Música
      • Interpretación – Instrumentos orquestales
      • Interpretación – Piano
      • Interpretación – Canto
      • Interpretación – Guitarra
      • Interpretación – Jazz y música moderna
      • Interpretación – Guitarra Flamenca
      • Composición
      • Pedagogía
    • Los Masters y Postgrados
      • Interpretación de la Música Clásica y Contemporánea
      • Composición Aplicada a los Medios Audiovisuales y Escénicos
      • Interpretación de Ópera
      • Interpretación de Jazz y Música Moderna
      • Especialización en Música de Cámara
      • Máster y Postgrado en Gestión del Negocio de la Música
      • Cursos de Music Training
    • Información de interés para estudiantes
      • Acceso, admisión y matrícula a los Estudios Superiores
      • Acceso, admisión y matrícula a los Masters oficiales
      • Medidas Covid-19
      • FAQ'S Estudios Superiores
      • FAQ's Masters y Postgrados
      • Becas para Estudios Superiores
      • Becas Ferrer-Salat
      • Becas para Estudios de Máster en Música
      • Movilidad Erasmus
      • Información para alumnos extranjeros
      • Estudiar y vivir en Barcelona
      • Jornada de Puertas Abiertas
      • Movilidad Internacional
      • Calidad educativa
      • Documentos del centro
  • CENTRO PROFESIONAL
        • El Centro Profesional
          • Principios educativos
          • Razones para venir a estudiar en el Centro Profesional
          • Profesores
          • Actividades artísticas
          • Noticias Centro Profesional
          • Contacto y ubicación
        • Grado Profesional
          • Estudios de Grado Profesional
          • Plan de Estudios
          • Cómo acceder al Grado Profesional
          • Jornada Puertas abiertas
        • L’AULA de Música Moderna y Jazz
          • Estudiar en L'AULA
          • Plan de estudios
          • Formaciones de L'AULA
          • Com acceder a l’AULA
        • Escuela de Música Liceu Urquinaona
          • Estudios para niños y niñas a partir de 4 años
          • Música para jóvenes y adultos
          • Como acceder a la escuela de Música
  • ESCUELAS DE MÚSICA
        • Escuelas de Música Vinculadas al Conservatori Liceu
        • Relación de las escuelas de Música Vinculadas
        • Noticias Escuelas
        • Contacto y ubicación
        • Principios Educativos
        • Plan de estudios
        • Actividades
  • AUDITORIO / PROGRAMACIÓN
        • Ciclos de Conciertos y Masterclasses
          • Liceu Jazz
          • Liceu Jove
          • Liceu Cambra
          • Liceu Jam Sessions
          • Liceu Express
          • Liceu Familiar
          • Liceu Escenaris Pro
          • Otros promotores
        • Agenda
        • Los Espacios
          • Auditorio
          • Sala d’Orquestra
          • Sala de Cámara
          • Café del Conservatori
        • Otras Informaciones
          • Alquiler de salas
          • Noticias del Auditorio
          • Contacto y ubicación
https://www.conservatoriliceu.es/es/agenda/otros-promotores/concierto-trio-da-vinci/
Concerts - masterclasses Conservatori Liceu
https://www.conservatoriliceu.es/es/wp-content/uploads/sites/2/image1-web.jpg

Concierto Trio Da Vinci – Grupo ganador del Premio BBVA de Música de Cámara Montserrat Alavedra 2021

19/02/2022 - 18 h
2022-02-19 18:00:00
2022-02-19 18:00:00
18 h
Auditorio Conservatori Liceu
como llegar
Barcelona
precio: Entrada gratuita (con reserva previa)
ENTRADAS
trio-da-vinci

TRIO DA VINCI:

Fundado en 2018 entre Barcelona y París, en tan solo tres años el Trio Da Vinci se ha convertido en una de las principales formaciones emergentes del panorama musical catalán. Maria, Marion y Àlex han actuado, como solistas o como músicos de cámara, en varias de las principales salas de concierto de Europa: Cité de la Musique y teatro Champs Elysées de París, Concertgebouw d’Amsterdam, Mozarteum de Salzburgo, Auditorio Nacional y Teatro Monumental de Madrid, Palau de la Música Catalana y Auditorio de Barcelona, etc. Inspirados y formados musicalmente por algunos de los músicos de cámara más destacados de las últimas décadas (Rainer Schmidt y Clemens Hagen del Hagen Quartett, Bernard Greenhouse del Beaux Arts Trio, Heime Müller del Artemis Quartet, o Christophe Coin del Quatuor Mosaïques, entre otros), en junio del 2018, esperonados por la gran complicidad surgida entre ellos y la pasión que los une por la música de cámara, deciden formar el Trío Da Vinci. Desde su fundación han actuado en España, Francia y Austria. El pasado mes de marzo debutaron como trío en L’Auditori de Barcelona dentro del festival «Emergents». Este verano han debutado también en el prestigioso Festival Pablo Casals de Prades (Francia) y en el Festival de Torroella de Montgrí. Este otoño tienen previstas actuaciones en la «Sala cu Orga» de Chisinau (Moldavia), y en el Théâtre de l’Alliance de París, realizando una grabación en directo por France Musique (Radio France). Recientemente han ganado la 14ª edición del Premio BBVA de Música de Cámara Montserrat Alavedra (Terrassa), que les llevará a actuar durante la próxima temporada en algunas de las salas y festivales más emblemáticos del país (Palau de la Música Catalana, entre otras).

PROGRAMA (70’ aprox.):

Parte I

ROBERT SCHUMANN (1810 – 1856) / Trío en re m, op. 63
Mit Energie und Leidenschaft
Lebhaft, doch nicht zu rasch
Langsam, mit inniger Empfindung
Mit Feuer

Parte II

JOSEP MARIA GUIX (1967 – ) / «Slowly… in mist»

DIMITRI SHOSTAKÓVICH (1906 – 1975) / Trío en mi m, op. 67
Andante – Moderato
Allegro con brio
Largo
Allegretto

TRES SIGLOS, TRES ESTÉTICAS:

El programa que presenta el Trio Da Vinci lo integran tres obras de tres siglos diferentes, con inspiraciones y estéticas muy diversas. Por un lado, el trío en re menor de Schumann. Obra paradigmática del romanticismo, nacida en 1844 en una época especialmente gris del genio alemán, y donde se hace evidente el estudio intensivo de J. S. Bach llevado a cabo por Schumann en los años precedentes. Por otro, el trío en mi menor de Shostakóvich; una de las obras más famosas del repertorio, compuesta en 1944 en plena segunda guerra mundial, tres semanas después de la muerte de su amigo más íntimo y estimado, Ivan Sollertinsky, a quien está dedicada. En medio de estos dos monumentos, la delicada y boyante «Slowly… in Mist», escrita en 2012 por el compostitor reusense Josep Maria Guix, e inspirada en tres haikus del escritor japonés Issa Kobayashi.

INTÉRPRETES:

TRIO DA VINCI
Maria Florea, violín
Marion Platero, violonchelo
Àlex Ramírez, piano

Descuentos:

TODA LA PROGRAMACIÓN DEL CICLO >>

Próximos eventos del ciclo:

Coro Vivaldi y Kodaly: una tarde con Francis Poulenc

11/02/2023 – 19 h

Coro Vivaldi y Kodaly: una tarde con Francis Poulenc

Otros promotores

Contacto:

FUNDACIÓN CONSERVATORI LICEU

Nou de la Rambla, 88
Barcelona, 08001
Tel. (+34) 933 271 200
contacto

Ubicación:

¿Com llegar?

Newsletter:

Subscríbete al newsletter!

¡ Síguenos !




català castellano english

Fundació Conservatori del Liceu · 2018 · avís legal