TRIO DA VINCI:
Fundado en 2018 entre Barcelona y París, en tan solo tres años el Trio Da Vinci se ha convertido en una de las principales formaciones emergentes del panorama musical catalán. Maria, Marion y Àlex han actuado, como solistas o como músicos de cámara, en varias de las principales salas de concierto de Europa: Cité de la Musique y teatro Champs Elysées de París, Concertgebouw d’Amsterdam, Mozarteum de Salzburgo, Auditorio Nacional y Teatro Monumental de Madrid, Palau de la Música Catalana y Auditorio de Barcelona, etc. Inspirados y formados musicalmente por algunos de los músicos de cámara más destacados de las últimas décadas (Rainer Schmidt y Clemens Hagen del Hagen Quartett, Bernard Greenhouse del Beaux Arts Trio, Heime Müller del Artemis Quartet, o Christophe Coin del Quatuor Mosaïques, entre otros), en junio del 2018, esperonados por la gran complicidad surgida entre ellos y la pasión que los une por la música de cámara, deciden formar el Trío Da Vinci. Desde su fundación han actuado en España, Francia y Austria. El pasado mes de marzo debutaron como trío en L’Auditori de Barcelona dentro del festival «Emergents». Este verano han debutado también en el prestigioso Festival Pablo Casals de Prades (Francia) y en el Festival de Torroella de Montgrí. Este otoño tienen previstas actuaciones en la «Sala cu Orga» de Chisinau (Moldavia), y en el Théâtre de l’Alliance de París, realizando una grabación en directo por France Musique (Radio France). Recientemente han ganado la 14ª edición del Premio BBVA de Música de Cámara Montserrat Alavedra (Terrassa), que les llevará a actuar durante la próxima temporada en algunas de las salas y festivales más emblemáticos del país (Palau de la Música Catalana, entre otras).
PROGRAMA (70’ aprox.):
Parte I
ROBERT SCHUMANN (1810 – 1856) / Trío en re m, op. 63
Mit Energie und Leidenschaft
Lebhaft, doch nicht zu rasch
Langsam, mit inniger Empfindung
Mit Feuer
Parte II
JOSEP MARIA GUIX (1967 – ) / «Slowly… in mist»
DIMITRI SHOSTAKÓVICH (1906 – 1975) / Trío en mi m, op. 67
Andante – Moderato
Allegro con brio
Largo
Allegretto
TRES SIGLOS, TRES ESTÉTICAS:
El programa que presenta el Trio Da Vinci lo integran tres obras de tres siglos diferentes, con inspiraciones y estéticas muy diversas. Por un lado, el trío en re menor de Schumann. Obra paradigmática del romanticismo, nacida en 1844 en una época especialmente gris del genio alemán, y donde se hace evidente el estudio intensivo de J. S. Bach llevado a cabo por Schumann en los años precedentes. Por otro, el trío en mi menor de Shostakóvich; una de las obras más famosas del repertorio, compuesta en 1944 en plena segunda guerra mundial, tres semanas después de la muerte de su amigo más íntimo y estimado, Ivan Sollertinsky, a quien está dedicada. En medio de estos dos monumentos, la delicada y boyante «Slowly… in Mist», escrita en 2012 por el compostitor reusense Josep Maria Guix, e inspirada en tres haikus del escritor japonés Issa Kobayashi.
INTÉRPRETES:
TRIO DA VINCI
Maria Florea, violín
Marion Platero, violonchelo
Àlex Ramírez, piano