La Orquesta Sinfónica es un conjunto que reúne a los alumnos del centro varias veces al año para trabajar y profundizar en el gran repertorio orquestal de todas las épocas, y que goza de una consolidada trayectoria que le ha llevado a las salas más emblemáticas de Barcelona como son el Auditorio del Conservatori Liceu, el Palau de la Música Catalana, el Auditori y el Gran Teatro del Liceu.
Asimismo, ha sido dirigida en programas sinfónicos o de ópera por directores como Salvador Mas, Antoni Ros-Marbà, Joan Albert Amargós, Josep Caballé-Domènech, Rubén Gimeno o Manel Valdivieso entre otros, en conciertos memorables que han dejado siempre testimonio de la excelencia y la calidad de sus miembros. Ha realizado también grabaciones para radio, televisión y sellos discográficos como Harmonia Mundi y Columna.
La Orquesta Sinfónica será la gran protagonista de una velada musical donde podrá disfrutar con este proyecto que aglutina la herramienta pedagógica y la práctica académica a través de una propuesta artística de gran interés para el público amante de las grandes obras del sinfonismo universal.
El Liceu Jove se presenta como una propuesta musical muy atractiva que contribuye a que los alumnos se preparen plenamente para su salto al mundo profesional mientras están en su período de formación. Proporciona también una gran oportunidad a los amantes de la música de la ciudad para acceder a repertorios de gran interés y múltiples formatos (desde la intimidad de la música de cámara hasta el gran formato de las producciones sinfónicas y operísticas), así como con una gran variedad estilística (desde grandes obras líricas hasta el repertorio contemporáneo y de nueva creación, pasando por el jazz y la música moderna).
Gracias al mecenazgo de la Fundació “la Caixa”, el público puede acceder a una gran oferta musical en un magnífico espacio, el Auditori Conservatori Liceu, un espacio localizado en el corazón del barrio del Raval de la ciudad de Barcelona, plenamente consolidado y reconocido como uno de los mejores de su tipo en nuestro país.
Tú pones la Música, ¡Nosotros te llevamos al escenario!
PROGRAMA:
BERTA PERMANYER
L. Brouwer
El Arpa del Guerrero (El Decamerón Negro, núm.1)
SARA CONGOST
R. Dyens
Fuoco (Libra Sonatina)
JUAN HINOJO
J. Hinojo
El Grito (Tanguillo)
Hojarasca (Taranta)
LEGNA TABARES
A. Barrios
Contemplación
JUAN S. HURTADO
F. Sors
Les Folies d’Espagne avec variations et un menuet Op.15
ION CARRASCO
G. Montaña
Porro (Suite Colombiana n.1)
CARLOS CORONADO
C. Coronado
Nocturno (Granaina)
LUCIA TABARES
M. Falla
Homenaje a Debussy
GLEN BARGAIN
J. Turina
Garrotin y Soleares (Homenaje a Tárrega)
JOSE DANIEL SALCEDA
S. Iannarelli
De Coffee pieces :
V. L’ultimo caffe insieme
III. American Coffee
ANDREA BARATO & EMMA CAMPAS
A.Piazzolla
Tango n. 2 (Tango Suite)
ROLAND MOLES, guitarra
ORIOL VERGÉS, violí
L. Boutros
Amasia
LICEU GUITAR ENSEMBLE
Direcció i arranjaments: Guillem Pérez-Quer
E. Granados
Dansa Espanyola n. 4
Juan José Ramos
Milonga Sureña
M. L. Anido
Variaciones Camperas (Gato)
A. Piazzolla
Milonga en Re m
José Daniel Salceda, Emma Campas ,Sara Congost, Andrea Barato, Legna Tabares, Ion Carrasco, Glen Bargain, Malena Sabella, Berta Permanyer, Lucia Tabares, Pablo Garcia Zorin, Jorge Ancheyta, Estel Cortes, Gerard Codina, Roland Moles, Juan S. Hurtado, Ruifeng Gao, Erez Goren Albert Rubí
*Solista: William Posada