Tigran Hamasyan
“In-cre-í-ble! Ahora, Tigran, tu eres mi maestro” – Herbie Hancock en el escenario del Festival de Jazz de Nueva Orleans
Su manera de tocar ha sido definida como «sublime» por la prestigiosa Downbeat, y su capacidad para la improvisación, siempre fresca y lírica, dice The Guardian que debería hacer «tomar nota a muchos otros músicos». Estas cartas de presentación, entre otros elogios, sitúan a este joven pianista en la élite de la creación jazzística con una voz única e inconfundible.
Tigran Hamasyan dibuja una personalidad musical con pocas similitudes a lo que es común en la escena actual, no sólo por esta potente improvisación, sino por tocar casi siempre composiciones propias en las que el jazz, el rock y el folclore de su país natal, Armenia, se fusionan en un sonido único que ha cautivado a críticos y público durante su paso por festivales (fue premiado en Montreux) o con celebradas grabaciones como el reciente An Ancient Observer.
Ritmos duros, voces etéreas, un piano inmaculado al servicio de melodías antiguas que se mezclan en una mixtura de jazz, minimalismo, electrónica, folk y elementos de cantautor, y que le han valido premios como un Echo Award en 2016… La música de Hamasyan, ya sea solo, con su trío electroacústico o con proyectos tan diferentes como el que realizó con el Coro de Cámara Estatal de Yerevan con música sacra armenia, se escapa a todo intento de etiquetar y clasificar. Su proyecto es seguramente la unión más exitosa de lo que reclamamos en nuestro tiempo: una unión entre la tradición y la inquietud por romper sus moldes.
No en vano, Tigran Hamasyan despertó la admiración del gran Herbie Hancock quien, en el escenario del Festival de Jazz de Nueva Orleans le dijo: «In-cre-í-ble! Ahora, Tigran, tu eres mi maestro». Su masterclass en la Fundación Conservatori Liceu, sin duda, nos abrirá las puertas a una forma fascinante de entender el oficio y este género.