Fusión de la Copla Española y el Jazz
El Centro Superior de Música Liceu presenta la Masterclass con Martirio & Chano Domínguez dentro del Ciclo Liceu Jazz en el marco del Voll Damm Barcelona Jazz Festival 2019.
Ya hace más de veinte años que Martirio deslumbró el mundo junto al gran pianista gaditano Chano Domínguez con su reinterpretación de las coplas clásicas con arreglos de jazz. Concretamente en 1996 en su álbum Coplas de Madrugá, reivindicaron la copla como género cumbre de la música popular española, maridando letras inmortales con los sonidos potentes del jazz, en el que significó la apertura de nuevos caminos para un género muy injuriado.
Abrieron así un camino de fusión que después siguieron otros muchos artistas y que dio a luz un renacer de la copla. Unos años más tarde, dieron un paso más en Acoplados (2005), para la grabación se acompañaron de orquesta y big band.
Martirio y Chano vuelven a juntarse en 2018 para recordar al gran pianista y cantautor cubano Ignacio Villa, más conocido como Bola de Nieve. Jazz, flamenco, copla, aires de cabaret y una Cuba que a veces creíamos perdida convergen sobre el escenario en el formidable hallazgo que es contemplar a Martirio y Chano haciendo suyas las maneras y los porqués del gran Bola de Nieve.
Maria Isabel Quiñones, conocida artísticamente como Martirio, es una tonadillera Posmoderna con el propósito de renovar el lenguaje de la copla española. Luciendo siempre en escena gafas oscuras y una peineta española, Martirio se convirtió en una de las intérpretes más originales del panorama musical español de la década de 1980. Por otro lado, Chano Domínguez, es uno de los pianistas de jazz tocado por la magia del flamenco más famosos a nivel nacional e internacional, que pasará a la historia por haber inventado e introducido con solidez el lenguaje del flamenco en la estética del piano jazz.