Guinga
“Un tipo como él sólo aparece cada cien años” – Hermeto Pascoal
La música brasileña tiene en la figura de Carlos Althier de Sousa Lemos Escobar, llamado ‘Guinga‘, uno de los tótems que mantiene viva la esencia de su gran tradición. Este guitarrista y compositor de Río de Janeiro ha sido incluido a menudo, por público y especialistas, entre la selecta élite de leyendas como Heitor Villa-Lobos, Antônio Carlos Jobim, Vinícius de Moraes o João Gilberto, gente que ha llevado el estandarte de las sutilezas infinitas de la música carioca por todo el mundo.
Guinga ha desarrollado una carrera prolífica desde que empezó a componer con sólo dieciséis años, antes incluso de recibir formación en guitarra clásica junto a Jodacil Damasceno. Como acompañante profesional, se forjó una gran reputación al lado de Clara Nunes, Beth Carvalho, Alaíde Costa, João Nogueira y Cartola, y realizó grabaciones con músicos como Elis Regina, Michel Legrand, Sergio Mendes, Leila Pinheiro, Chico Buarque e Ivan Lins, entre muchos otros.
Paralelamente, su fama como compositor creció al ritmo de docenas de discos reverenciados por la crítica, que la ha considerado muchas veces el compositor brasileño más importante y prolífico de nuestros días. Entre las múltiples alabanzas que ha recibido (nominación a los Grammy incluida por Rasgando Seda, en 2012) hay que citar a modo de ejemplo las palabras de Hermeto Pascoal: «Un tipo como él sólo aparece cada cien años».
Su masterclass no sólo es una cita ineludible para todos los amantes de la guitarra, instrumento de gran tradición en la Fundación Conservatori Liceu, sino también para todos los seguidores de las sonoridades fascinantes de la música de Brasil que, tal como reza el título de la biografía de Guinga editada en 2002, son «Los más bellos acordes de la periferia».
…. I CONCIERTO EN EL AUDITORI DE LA FUNDACIÓN CONSERVATORI LICEU DENTRO DEL VOLL-DAMM FESTIVAL INTERNACIONAL DE JAZZ DE BARCELONA!