Fundación Juan March
Ciclo Jóvenes Intérpretes
Esta actuación es fruto del convenio de colaboración entre la Fundación Conservatori Liceu y la Fundación Juan March con la voluntad de que formaciones surgidas del Conservatori Superior Liceu puedan actuar en su programación, con el reto de demostrar encima del escenario aquello que han aprendido en el aula.
Alban Kwartet nació el 2018 con el objetivo de combinar la primera y la segunda escuela vienesa. Así, sus programas incluyen obras de compositores como Joseph Haydn, Wolfgang Amadeus Mozart o Ludwig van Beethoven por un lado, y Arnold Schönberg, Anton Webern o Alban Berg por otro. Recientemente, han ampliado su alcance a otro compositor vienés, Franz Schubert, así como también al compositor holandés Willem Pijper, que fue fuertemente influenciado por el estilo y la composición de Arnold Schönberg.
Han actuado en diferentes lugares y salas de conciertos como Tivoli Vredenburg (Utrecht) y Rosa Spier Huis (Laren). Los cuatro músicos provienen de España, Luxemburgo, Portugal y Cataluña. Después de estudiar juntos en el HKU Utrechts Conservatorium bajo la maestría de Viola de Hoog (Quartet Schönberg & Narratio Quartet) y Sebastian Koloski (Utrecht String Quartet), fueron galardonados con la beca de estudios de Máster en Música de Cámara de la Fundación Conservatori Liceu, donde recibieron clases de la maestra Erica Wise (Dalia Quartet). Paralelamente, el Alban Kwartet forma parte de la NSKA, la Nederlandse Strijkkwartet Academie (Paises Bajos), recibiendo clases magistrales de Marc Danel, director artístico, y otros maestros invitados.
El carácter especial de este cuarteto pretende acercar al público de nuestros días una música poco interpretada en combinación con los clásicos del siglo XVIII. El objetivo es transmitir la música de la manera más transparente de forma que conmocione al público y les haga amar esta música, haciéndoles entender la conexión directa entre ambas escuelas vienesas.
Intérpretes:
Isaac Pérez Riera & Anne-Catherine Feltgen, violines
Rodrigo de Freitas, viola
Glòria Expósito Pérez, cello
Programa:
Joseph Haydn (1732-1809)
Cuarteto nº 30 en Mi bemol mayor, Op. 33 nº 2, Hob. III:38, «La broma»
Anton Webern (1883-1945)
Cinco movimientos para cuarteto de cuerda Op. 5
Franz Schubert (1797-1828)
Cuarteto de cuerda nº 6 en Re mayor, D 74