Después de formarse en el Conservatorio de Versalles, Sophie Dervaux estudió en el Conservatoire National Supérieur de Musique de Lyon y en la Academia de Música Hanns Eisler de Berlín. Después se incorporó a la Academia de la Orquesta Filarmónica de Berlín (Academia Karajan).
Dervaux es la contrafagot principal de la Filarmónica de Viena y de la Orquesta de la Ópera Estatal de Viena desde 2015. Anteriormente, fue contrafagot principal de la Filarmónica de Berlín.
Su álbum “impresiones” con obras para fagot y piano, que publicó con Sélim Mazari en el sello Berlin Classics en 2021, fue muy elogiado por la prensa y recibió el premio de la crítica discográfica alemana.
Como embajadora de su instrumento, se compromete a ampliar el repertorio para fagot redescubriendo o encargando obras nuevas. Es «Artista Püchner» desde 2014 y le apasiona dar a conocer aún más su instrumento.
En abril de 2022, Berlin Classics publicará su próximo álbum con obras de Hummel, Mozart y una grabación de estreno mundial del Concierto para fagot de Vanhal, grabado junto a la Mozarteumorchester Salzburg.
Sophie Dervaux ha ganado premios en numerosos concursos prestigiosos, como el Concurso Internacional de Música ARD de Munich (2013) y el Beethoven Ring Bonn (2014). Ha actuado como solista con orquestas de alto prestigio como la Filarmónica de Viena, la Orquesta Sinfónica de la Radio de Baviera, la Orquesta Sinfónica de la Radio de Stuttgart, la Orquesta de Cámara de Munich, la Orquesta de Cámara de Viena, la Konzerthausorchester Berlín y la Orquesta Nacional de Lyon, entre otros.
En 2020 grabó el Beethoven Trio para piano, fagot y flauta junto a Daniel Barenboim y Emmanuel Pahud para Warner Classics.
Dervaux imparte clases en la Musik und Kunst Privatuniversität der Stadt Wien e imparte clases magistrales en conservatorios reconocidos de todo el mundo.