Liceu Cambra Masterclasses & Concerts es sinónimo de gran música y de sabiduría musical compartida por los intérpretes y creadores más grandes. Este Ciclo llega este año a su novena edición, reafirmándose como una de las iniciativas más interesantes de su tipo, y como siempre esperado punto de encuentro de los estudiantes del Centro Superior del Conservatori Liceu con los grandes maestros internacionales, y como cita de los melómanos de Barcelona con la mejor música.
La soprano húngara Eva Marton ha disfrutado de una exitosa carrera en los principales escenarios operísticos del mundo desde finales de los años 60. Con su poderosa y atractiva voz, ha logrado numerosos éxitos en los roles spinto italianos de Verdi y Puccini, los roles más pesados de Wagner y Richard Strauss, y los roles más delicados pero igualmente exigentes de Mozart. También ha interpretado canciones de Mahler, Liszt y Schoenberg, generalmente con elogios de la crítica.
Marton nació en Budapest, Hungría, el 18 de junio de 1943. Estudió canto en la Academia Franz Liszt de Budapest y rápidamente ascendió en los círculos más altos del mundo operístico. Su gran debut tuvo lugar en el Festival de la Isla Margareten (Budapest) en 1967, interpretando a Kate Pinkerton en Madama Butterfly de Puccini. En 1968, hizo un exitoso debut en la Ópera Estatal Húngara en Le Coq d’Or de Rimsky-Korsakov, como la Reina de Shemakha.
Durante sus cinco años (1968-1972) en la Ópera Estatal Húngara, interpretó una variedad de roles, incluyendo a la Condesa Almaviva en Le nozze de Figaro de Mozart y a Rodelinda en Rodelinda de Handel. En 1972, por recomendación del director de orquesta Christoph von Dohnányi, debutó en la Ópera de Frankfurt como la Condesa Almaviva. Mientras servía durante cinco temporadas en Frankfurt, debutó en la Ópera Estatal de Viena como Tosca (1973), recibiendo elogios de la crítica.
Obtuvo otro éxito en su debut en el Met en 1976 como Eva en Die Meistersinger de Wagner. En 1977, poco después de dejar la Ópera de Frankfurt, se unió a la Ópera Estatal de Hamburgo, donde recibió elogios como la Emperatriz en Die Frau ohne Schatten de Strauss. Su muy elogiado debut en La Scala tuvo lugar al año siguiente cuando interpretó a Leonora en Il Trovatore de Verdi.
En las décadas de 1980 y 1990, sus éxitos adicionales incluyeron varios en el Festival de Salzburgo: Leonore en Fidelio de Beethoven (1982); Elektra en Elektra de Strauss (1989); y la Esposa del Tejedor en Die Frau ohne Schatten de Strauss. Debutó en Covent Garden durante este período como Turandot de Puccini (1987) y regresó allí en 1994 como Elektra. Marton tiene una afinidad especial por el papel de Turandot, habiéndolo interpretado en el escenario casi 200 veces.
Sus interpretaciones de Tosca en el Met en 1999 y su interpretación de Kundry en Parsifal de Wagner en producciones de 2001 en Lisboa y Barcelona fueron notablemente exitosas. Marton ha aparecido en numerosas grabaciones de ópera y canciones en CD y DVD en varias discográficas importantes.
El ciclo Liceu Cambra – Masterclasses & Concerts cuenta con el mecenazgo de la Fundación de Música Ferrer-Salat.