Nace en Santiago de Chile en una familia de conocidos músicos. Sus numerosas actuaciones en recitales y música de cámara culminan a los doce años interpretando el concierto KV453 de Mozart con la Orquesta Sinfónica de Chile bajo la dirección del célebre maestro Hermann Scherchen. El hecho de haber mantenido un estrecho contacto con Claudio Arrau en sus numerosas visitas a Chile, así como durante el período de estudios en Norteamérica y hasta la muerte del maestro en Europa, la hacen sentir «responsable de mantener y transmitir el legado de esta gran tradición musical y pianística».
Regularmente da clases magistrales en Europa y Sudamérica, formando también frecuentemente parte de jurados internacionales. Es galardonada con el premio Dinu Lipati en Londres y triunfa en el Concurso Internacional de Munich.
A partir de ese momento, sus actividades se extienden a América del Norte y Sur, Europa, Japón, China, India e Israel, como solista con las mejores orquestas y directores, en recitales, música de cámara, grabaciones y clases magistrales.
El repertorio, reuniendo a compositores de todas las épocas, incluye entre muchas obras la integral de las sonatas de Beethoven, la obra completa de Ravel, así como obras contemporáneas.
En 1989 crea en compañía de su marido Jorge Pepi Alós, pianista y compositor, el festival “Semaine Internationale de piano de Blonay-St.-Légier” Suiza y cuyo “Cours international” es directora artística hasta la actualidad.
Desde finales del 2006 está radicada en Chile viajando para cumplir las numerosas actividades en el extranjero.