• LA FUNDACIÓN
    • Conoce la Fundación Conservatori Liceu
    • Premios y reconocimientos
    • Patronos, Mecenas y Colaboradores
    • Historia
    • Blog / Noticias
    • Información Institucional
    • ¿Quieres trabajar con nosotros?
    • Contacto y ubicación
  • CENTRO SUPERIOR
    • Conoce el Centro Superior
      • Presentación del Centro
      • 10 + 1 razones para venir a estudiar al Liceu
      • Principios educativos
      • Profesores
      • Masterclasses
      • Actividad artística
      • Espacios e Instalaciones
      • Servicios y Equipamientos
      • Visítanos a 360º
      • Noticias Centro Superior
      • Contacto y ubicación
    • Grado Superior de Música
      • Interpretación – Instrumentos orquestales
      • Interpretación – Piano
      • Interpretación – Canto
      • Interpretación – Guitarra
      • Interpretación – Jazz y música moderna
      • Interpretación – Guitarra Flamenca
      • Composición
      • Pedagogía
    • Los Masters y Postgrados
      • Interpretación de la Música Clásica y Contemporánea
      • Composición Aplicada a los Medios Audiovisuales y Escénicos
      • Interpretación de Ópera
      • Interpretación de Jazz y Música Moderna
      • Especialización en Música de Cámara
      • Máster y Postgrado en Gestión del Negocio de la Música
      • Cursos de Music Training
    • Información de interés para estudiantes
      • Acceso, admisión y matrícula a los Estudios Superiores
      • Acceso, admisión y matrícula a los Masters oficiales
      • Medidas Covid-19
      • FAQ’S Estudios Superiores
      • FAQ’s Masters y Postgrados
      • Becas para Estudios Superiores
      • Becas Ferrer-Salat
      • Becas para Estudios de Máster en Música
      • Movilidad Erasmus
      • Información para alumnos extranjeros
      • Estudiar y vivir en Barcelona
      • Jornada de Puertas Abiertas
      • Movilidad Internacional
      • Calidad educativa
      • Documentos del centro
  • CENTRO PROFESIONAL
    • El Centro Profesional
      • Principios educativos
      • Razones para venir a estudiar en el Centro Profesional
      • Profesores
      • Actividades artísticas
      • Noticias Centro Profesional
      • Contacto y ubicación
    • Grado Profesional
      • Estudios de Grado Profesional
      • Plan de Estudios
      • Cómo acceder al Grado Profesional
      • Jornada Puertas abiertas
    • L’AULA de Música Moderna y Jazz
      • Estudiar en L’AULA
      • Plan de estudios
      • Formaciones de L’AULA
      • Com acceder a l’AULA
    • Escuela de Música Liceu Urquinaona
      • Estudios para niños y niñas a partir de 4 años
      • Música para jóvenes y adultos
      • Como acceder a la escuela de Música
  • ESCUELAS DE MÚSICA
    • Escuelas de Música Vinculadas al Conservatori Liceu
    • Principios Educativos
    • Relación de las escuelas de Música Vinculadas
    • Actividades
    • Plan de estudios
    • Noticias Escuelas
    • Contacto y ubicación
  • AUDITORIO / PROGRAMACIÓN
    • Ciclos de Conciertos y Masterclasses
      • Liceu Jazz
      • Liceu Jove
      • Liceu Cambra
      • Liceu Jam Sessions
      • Liceu Express
      • Liceu Familiar
      • Liceu Escenaris Pro
      • Otros promotores
    • Los Espacios
      • Auditorio
      • Sala d’Orquestra
      • Sala de Cámara
      • Café del Conservatori
    • Otras Informaciones
      • Alquiler de salas
      • Noticias del Auditorio
      • Contacto y ubicación
    • Agenda
logo fundació conservatori liceu
CA ES EN



asimut intranet

Fundació Conservatori Liceu

MENUMENU
  • LA FUNDACIÓN
        • Conoce la Fundación Conservatori Liceu
        • Patronos, Mecenas y Colaboradores
        • Historia
        • Contacto y ubicación
        • Información Institucional
        • Premios y reconocimientos
        • Blog / Noticias
        • ¿Quieres trabajar con nosotros?
  • CENTRO SUPERIOR
    • Conoce el Centro Superior
      • Presentación del Centro
      • 10 + 1 razones para venir a estudiar al Liceu
      • Principios educativos
      • Profesores
      • Masterclasses
      • Actividad artística
      • Espacios e Instalaciones
      • Servicios y Equipamientos
      • Visítanos a 360º
      • Noticias Centro Superior
      • Contacto y ubicación
    • Grado Superior de Música
      • Interpretación – Instrumentos orquestales
      • Interpretación – Piano
      • Interpretación – Canto
      • Interpretación – Guitarra
      • Interpretación – Jazz y música moderna
      • Interpretación – Guitarra Flamenca
      • Composición
      • Pedagogía
    • Los Masters y Postgrados
      • Interpretación de la Música Clásica y Contemporánea
      • Composición Aplicada a los Medios Audiovisuales y Escénicos
      • Interpretación de Ópera
      • Interpretación de Jazz y Música Moderna
      • Especialización en Música de Cámara
      • Máster y Postgrado en Gestión del Negocio de la Música
      • Cursos de Music Training
    • Información de interés para estudiantes
      • Acceso, admisión y matrícula a los Estudios Superiores
      • Acceso, admisión y matrícula a los Masters oficiales
      • Medidas Covid-19
      • FAQ'S Estudios Superiores
      • FAQ's Masters y Postgrados
      • Becas para Estudios Superiores
      • Becas Ferrer-Salat
      • Becas para Estudios de Máster en Música
      • Movilidad Erasmus
      • Información para alumnos extranjeros
      • Estudiar y vivir en Barcelona
      • Jornada de Puertas Abiertas
      • Movilidad Internacional
      • Calidad educativa
      • Documentos del centro
  • CENTRO PROFESIONAL
        • El Centro Profesional
          • Principios educativos
          • Razones para venir a estudiar en el Centro Profesional
          • Profesores
          • Actividades artísticas
          • Noticias Centro Profesional
          • Contacto y ubicación
        • Grado Profesional
          • Estudios de Grado Profesional
          • Plan de Estudios
          • Cómo acceder al Grado Profesional
          • Jornada Puertas abiertas
        • L’AULA de Música Moderna y Jazz
          • Estudiar en L'AULA
          • Plan de estudios
          • Formaciones de L'AULA
          • Com acceder a l’AULA
        • Escuela de Música Liceu Urquinaona
          • Estudios para niños y niñas a partir de 4 años
          • Música para jóvenes y adultos
          • Como acceder a la escuela de Música
  • ESCUELAS DE MÚSICA
        • Escuelas de Música Vinculadas al Conservatori Liceu
        • Relación de las escuelas de Música Vinculadas
        • Noticias Escuelas
        • Contacto y ubicación
        • Principios Educativos
        • Plan de estudios
        • Actividades
  • AUDITORIO / PROGRAMACIÓN
        • Ciclos de Conciertos y Masterclasses
          • Liceu Jazz
          • Liceu Jove
          • Liceu Cambra
          • Liceu Jam Sessions
          • Liceu Express
          • Liceu Familiar
          • Liceu Escenaris Pro
          • Otros promotores
        • Agenda
        • Los Espacios
          • Auditorio
          • Sala d’Orquestra
          • Sala de Cámara
          • Café del Conservatori
        • Otras Informaciones
          • Alquiler de salas
          • Noticias del Auditorio
          • Contacto y ubicación
https://www.conservatoriliceu.es/es/agenda/liceu-cambra/concierto-roses-copons-prat-2122/
Concerts - masterclasses Conservatori Liceu
https://www.conservatoriliceu.es/es/wp-content/uploads/sites/2/ROSÉS-COPONS-PRATS-cambra.jpg

Concierto ORIOL ROSÉS, ELENA COPONS y ABIGAIL PRAT

02/04/2022 - 19 h
2022-04-02 19:00:00
2022-04-02 19:00:00
19 h
Auditorio Conservatori Liceu
como llegar
Barcelona
precio: 10€
ENTRADAS

Los profesores del Centro Superior Liceu, Elena Copons ( soprano), Oriol Rosés ( contratenor) y Abigail Prat ( arpa) protagonizan oh! Ne fines nunca un programa en torno a los compositores R.Schuman, J.Brahms, F. Liszt, C. Debussy, G. Fauré, M. Ravel y J. Massenet

ELENA COPONS

Se formó en Barcelona con Dolors Aldea y posteriormente en el Conservatorio de Viena con Helga Wagner y Sylvia Greenberg, a la vez que cursaba estudios de Lied und Oratorium con Birgit Steinberger y Carolyb Hague, recibiendo siempre las máximas calificaciones.

Desde entonces se ha convertido en un referente de la escena lírica actual. Habitual en las temporadas del Gran Teatre del Liceu desde 2008, su variada carrera operística abarca Bellini, Bizet, Massenet, Mozart, Monteverdi, Puccini, Verdi, Purcell y Vivaldi, pero también Raquel Garcia-Tomás o Jonathan Harvey; ha actuado en producciones del Teatro Real, Musikwerkstatt Wien y Kammeroper Graz, Musikverein y Konzerthaus de Viena, Theater an der Wien, Teatro Real, Auditorio, Palacio de la Música Catalana y Auditorio Nacional de Música de Madrid entre otros.

Su actividad, pues, se extiende también a una intensa trayectoria concertística, destacando sus colaboraciones con el Staatskapelle Weimar, I Solisti Veneti, RSO Wien, Münchner Symphonikern, Camerata Salzburgo o Wiener Kammerorchester, trabajando conjuntamente con directores como Sir Neville Marriner, Claudio Scimone, Leopoldo Hager, Paul Daniel, Harry Bicket, Sebastian Weigle, Ivor Bolton, Marc Piollet, Antoni Ros-Marbà y Josep Pons, entre otros. El Lied ha sido seguramente el género cambrístico por el que ha demostrado mayor interés: junto a Roger Vignoles, Sholto Kynoch y Deirdre Brenner participó en The Schubert Project en el Holywell Music Room de Oxford y en el Kings Place de Londres. Con Marcelo Amaral ha cantado en el ciclo Der Ganze Hugo Wolf de Stuttgart, y los recitales de presentación en L’Auditori y en el Palau de la Música Catalana en 2015 fueron alabados por la prensa, así como su debut en la Schubertíada de Vilabertran o sus actuaciones en la Goldener Saal, la Gläserner Saal del Musikverein, la Liederhalle de Stuttgart, y los festivales Ludwigsburger Schlossfestspiele y Mosaïque de Viena. Es profesora de Canto en el Centro Superior Liceu.

ORIOL ROSÉS

Licenciado en Ciencias Económicas y en Humanidades, obtuvo el Título Superior de Canto en el Conservatorio del Liceu y realizó estudios en el Departamento de Música Antigua de la ESMUC. Fue galardonado por la Internationalen Sommerakademie der Universität Mozarteum de Salzburgo en 2003 y al año siguiente obtuvo el Premio de Honor de Canto en el Centro Superior de Música Liceu.

Se ha formado de la mano de figuras como Kurt Widmer, Nancy Argenta, Gerd Türk, Mark Padmore, Jersy Artisz, Robert Expert y Miguel Zanetti. Pronto inicia una sólida carrera como docente e intérprete, actuando con formaciones como Vísperas de Arnadí, Ensemble Meridien, Canto Coronato, Armonía del Parnaso, Coro de Cámara del Palacio, Orfeó Català, Barcelona Clarinete Players, ONCA, OSV, Orquesta de la Academia Teatro del Liceo, la ORCAM, Orquesta Camera Musicae y Terrassa 48 en salas como el Auditorio de Barcelona, ​​el Palacio de la Música Catalana, el Teatro Libre, el TNC, la Opera de Oviedo, Auditorio Nacional o Teatro Español de Madrid en ciclos como Diumenges al Palau, Conciertos de tarde en el Palau, Semana Música Antigua Girona, The Day of Early Music (Alden Biesen), Festival Opera de Bolsillo, Temporada Alta, Festival Música Antigua de Barcelona, ​​Bachcelona o el Off Liceo.

Su repertorio abarca el oratorio y la ópera barrocas colaborando regularmente con la Orquesta Barroca Catalana, la Orquesta Barroca de Barcelona, ​​Ars Nova y Cor Francesc Valls Catedral de Barcelona; y el repertorio contemporáneo, interpretando a Orff, Adams y Bernstein y estrenando obras de Santos, Graugaard, Doménech, Kats-Chernin, Castellarnau, Casú y Guinovart.

Internacionalmente, ha colaborado con Kammeroper im Rathaushof Konstanz en Alemania, Aestas Musica en Croacia en el Teatro Nacional de Varadzin, la Camerata de Laussane, Re: New de Copenhage, Scottish Opera Orchestra y Edinburgh Festival.

Actualmente desarrolla su labor docente en el Centro Superior de Música Liceu como profesor y Jefe de Departamento de Canto.

ABIGAIL PRAT

Después de terminar la carrera de arpa a los 16 años en el Conservatorio del Liceu, siguió estudiando en los Conservatorios de Montpellier y en el superior de París con Gérard Devos. Continuó estudiando en la Universidad de música de Viena. con la profesora Adelheid Blovsky-Miller, obteniendo al final de la carrera un Cum Laude.

En el mundo de la orquesta, fue miembro de la JONDE, solista en la Ópera de Oslo‚ y colaboraciones, entre otras orquestas, con la OBC, orquesta del Gran teatro del Liceo, Sinfónica de Viena, Radio Televisión Austríaca, Orquesta de la Ópera Estatal de Viena y la Filarmónica de Viena, bajo la batuta de directores como Leonard Bernstein.

Como solista ha actuado acompañada de las orquestas «New England Youth Orquestra», «Orquesta Franz Liszt» de Budapest, con el «Wiener Streichquartett» y el «Wiener Ensemble»

(formaciones de cámara integradas por miembros solistas de la Filarmónica de Viena), con numerosas orquestas de cámara de España, Noruega, Estados Unidos y Austria, actuando en los Festivales de Torroella de Montgrí, Peralada, Grec, Fénétrange, entre otros, y en salas tan emblemáticas como el “Palau de la Música”, “Konzerthaus” de Viena y la Brahmssaal del Musikverein de Viena o el Carnegiehall de Nueva York. También ha realizado grabaciones en vivo para TV3, Catalunya Ràdio, Radio 2, Channel 5 de Boston, la televisión mexicana y la ORF de Austria.

Ha dado numerosos recitales de arpa sola y de música de cámara en España, Austria, Noruega, Eslovaquia, Francia, Alemania, México y EEUU. Forma dúo con Albert Mora (flauta) y Josef Hofbauer (trompeta).

Es profesora de arpa de los Centros Superior y Profesional de la Fundació Conservatori Liceu. Con frecuencia es invitada a dar cursos de máster en cursos internacionales de arpa y en conservatorios del territorio español y en otras universidades como la Universidad de música de Viena.

 

Oh! Ne finis jamais

Elena Copons, soprano
Oriol Rosés, contratenor
Abigail Prat, arpa

PROGRAMA:

ROBERT SCHUMANN
Ländliches Lied, Op.29 núm. 1 (Geibel)
So wahr die Sonne scheinet, Op.37 núm. 12 (Rückert)
Sommerruh, WoO 9 (Schad)
Mailied, Op.79 núm. 10 (Blatt)

JOHANNES BRAHMS
Am Strande, Op.66 núm. 3 (Hölty)
Die Meere, Op.20 núm. 3 (Müller)

FRANZ LISZT
Le Rossignol

CLAUDE DEBUSSY
Beau soir (Bourget)
Romance (Bourget)
Les cloches (Bourget)
Le jet d’eau (Baudelaire)

GABRIEL FAURÉ
Claire de lune (Paul Verlaine)

MAURICE RAVEL
Cinq mélodies populaires grecques (Calvocoressi)
I. Chanson de la mariée
II. Là-bas, vers l’église
III. Quel galant m’est comparable

IV. Chanson des cueilleuses de lentisques
V. Tout gai!

JULES MASSENET
Ouvre tes yeux bleus (Robiquet)
Oh! Ne finis jamais (Robiquet)

Descuentos:

Alumnos del Conservatori Liceu:

Superior: Gratuito, acceso con el Carnet del Centro

Professional: Gratuito, acceso con promocode y registro


Estudiantes de música:

50% de descuento, y acreditar condición de estudiante


Amics del Conservatori:

50% de descuento con promocode


Club Vanguardia:

50% de descuento


Club TR3SC

50% de descuento

TODA LA PROGRAMACIÓN DEL CICLO >>

Próximos eventos del ciclo:

Ópera COSÌ FAN TUTTE

04/05/2023 – 19 h

Ópera COSÌ FAN TUTTE

Liceu Cambra
Ópera COSÌ FAN TUTTE

05/05/2023 – 19 h

Ópera COSÌ FAN TUTTE

Liceu Cambra
Masterclass VALÉRIE GUILLORIT (canto)

20/03/2023 – 10 h

Masterclass VALÉRIE GUILLORIT (canto)

Liceu Cambra
Masterclass XAVIER SABATA (canto)

11/04/2023 – 11 h

Masterclass XAVIER SABATA (canto)

Liceu Cambra
           

Contacto:

FUNDACIÓN CONSERVATORI LICEU

Nou de la Rambla, 88
Barcelona, 08001
Tel. (+34) 933 271 200
contacto

Ubicación:

¿Com llegar?

Newsletter:

Subscríbete al newsletter!

¡ Síguenos !




català castellano english

Fundació Conservatori del Liceu · 2018 · avís legal