La tradición del violonchelo alemán
Ludwig Quandt, hijo de músicos profesionales, tenía seis años cuando conoció el Quinteto de La trucha de Schubert y, con él, el contrabajo. Le gustó tanto que empezó a tocar el violonchelo, más adecuado por sus dimensiones. Pero después se quedó con este instrumento. Estudió en la Universidad de Música de Lübeck con Arthur Troester, el que había estado violonchelista principal de la Filarmónica de Berlin entre 1935 y 1945, bajo la dirección de Wilhelm Furtwängler.
Durante y después de sus estudios, Ludwig Quandt asistió a clases magistrales de Boris Pergamenschikow, Zara Nelsova, Maurice Gendron, Wolfgang Boettcher y Siegfried Palm. Quandt ha estado premiado en el Concurso Internacional de Música ARD (1990) y ha obtenido el “Premio Stradivari” al Concurso «Roberto Caruana» de Cremona en 1993.
Tocó durante dos años en la Filarmónica de Berlin antes de convertirse en el violonchelista principal de la orquesta, con la que debutó como solista en 1996 bajo la dirección de Claudio Abbado. También actúa internacionalmente como solista e intérprete de música de cámara y es miembro de varias formaciones.
Ludwig Quandt toca con un violonchelo Francesco Ruggieri (Cremona, 1675) prestado por Deutsche Bank desde 1993.
Seon-Hee Myong, pianista coreana formada en la Julliard School of Music de Nueva York, ganadora de premios de reconocido prestigio internacional, actúa regularmente como solista y como intérprete de cámara en todo el mundo.Sergey Ostrovsky, Simone Zgraggen, Gustav Rivinius, Peter Thiemann, Andriy Viytovych, Roel Dieltins y el Fine Arts Quartet son algunos de los músicos con los que ha actuado.
Programa:
L. VAN BEETHOVEN
Dotze variacions sobre el tema Ein Mädchen oder Weibchen de l’òpera La Flauta Màgica, Op. 66
D. XOSTAKÓVITX
Sonata en Re menor, Op. 40
I. Allegro non troppo
II. Allegro
III. Largo
IV. Allegro
J. BRAHMS
Sonata núm. 2 en Fa major, Op. 99
I. Allegro vivace
II. Adagio affettuoso
III. Allegro passionato
IV. Allegro molto
Actividad incluida dentro del BARCELONA OBERTURA SPRING FESTIVAL:
Con el mecenazgo de: