La maestría del Piano, de las aulas al escenario
Después de estudiar en el Conservatorio Municipal de Barcelona, perfeccionó su formación en la Manhattan School of Music de Nueva York, y más adelante de manera privada con Alicia de Larrocha, con quien profundizaría en el repertorio de música española. Desde entonces ha actuado ampliamente por los Estados Unidos, en salas reconocidas como el Carnegie Hall o el Merkin Hall de Lincoln Center de Nueva York, y con orquestas como la Bergen Philharmonic Orchestra o la Vancouver Symphony Orchestra. Precisamente, en su debut en el Carnegie Hall fue definido por la crítica americana como un “artista expresivo, de musicalidad innata y gran madurez” (New York Concierto Review). Su trayectoria internacional también lo ha llevado a algunos de los escenarios más importantes de Europa y Japón, y en nuestro país es invitado regularmente a actuar como solista y en recital a algunos de los festivales más importantes, entre los cuales destacan el de Torroella de Montgrí, la Otoño Musical Soriano, el Festival Internacional de Cambrils o el Estío Musical Burgalés.
La crítica nacional lo ha definido como “pianista brillante” (El País) y como “músico inteligente, con madera de calidad” (La Vanguardia), y ha colaborado con orquestas como la Orquesta Sinfónica de Castilla y León o la Orquesta Sinfónica del Vallès, con la que debutó en el Palau de la Música Catalana en 2003. En 2006 fue invitado a ofrecer el primer recital de piano en la nueva Sala Oriol Martorell del Auditorio de Barcelona y el mayo del año siguiente realizaba su debut con la Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña en uno de los conciertos de su temporada. Entre sus trabajos discográficos destaca The Complete Piano Works of Salvador Brotons, grabado en Nueva York y editado por Columna Música, que ha sido recibido por la crítica especializada como “un verdadero descubrimiento para aquellos que amen la música llena de espíritu y verdad” – Andrés Ruiz Tarazona.
PROGRAMA:
Obras de Liszt, Rachmaninoff y Prokofieff.
Con el mezenazgo de: