Invitada por el Consulado General de Portugal en Barcelona y el Conservatori Liceu dentro de las conmemoraciones del Día de Portugal, de Camões y de las Comunidades Portuguesas, Marta Pereira da Costa presenta su guitarra portuguesa en un concierto intimista, acompañada por António Pinto.
Históricamente, la guitarra portuguesa siempre ha estado asociada al hombre, como músico, y vinculada principalmente al fado, como lenguaje. El proyecto de la artista Marta Pereira da Costa rompe con esas raíces y presenta la guitarra portuguesa como voz. En directo, la guitarra portuguesa recorre las sonoridades más tradicionales como el fado y la música portuguesa, pero sigue caminos diferentes como el jazz, las mornas caboverdianas, el chorinho brasileño o las músicas del mundo en general. Serán también compartidos algunos de los nuevos temas que harán parte del próximo álbum con lanzamiento previsto para el segundo semestre de este año.
MARTA PEREIRA DA COSTA
Marta Pereira da Costa es la primera mujer que toca profesionalmente la Guitarra Portuguesa en el Fado, en todo el mundo. La Guitarra Portuguesa está muy asociada al Fado, y Marta, sin olvidar las raíces y la tradición, arriesga con nuevos sonidos y busca dar voz a su instrumento en el mundo del Jazz, la World Music y la Música Portuguesa.
Inicia su formación musical en el piano a los 4 años; estudia 2 años de guitarra clásica a los 8; a los 18 deja el piano y se inicia en la guitarra portuguesa de la mano de Carlos Gonçalves, guitarrista de Amália Rodrigues.
Se licencia en Ingeniería Civil y, tras ejercer 8 años, en 2012 abandona la actividad y se dedica exclusivamente a la música y a la guitarra portuguesa comenzando así su carrera en solitario.
En 2014 es distinguida por la Fundación Amália Rodrigues con el «Premio Instrumentista» por su trabajo. En 2016 edita con Warner Music Portugal su álbum debut, que cuenta con la participación de conocidos nombres de la escena musical mundial, como el bajista Richard Bona, o de la escena musical portuguesa, como Dulce Pontes, Camané o Rui Veloso.
Ha realizado numerosos conciertos en Brasil, Estados Unidos, Canadá, Suiza, España, Holanda, Francia, Italia, Eslovenia, Rumanía, Túnez, Israel, etc., sorprendiendo y conquistando al público allá donde va. Cabe destacar los siguientes conciertos: Teatro Tivoli (Lisboa, Portugal), Teatro Braga (Braga, Portugal), NOS Alive (Lisboa), São João do Porto (Portugal), Festival MIMO (São Paulo, Río de Janeiro y Amarante), Festival de la Guitarra (Córdoba, España), Real Teatro Santa Cecilia (Palermo, Italia), SXSW Festival (Austin, Texas), Lincoln Center (Nueva York), Kennedy Center (Washington, DC), Sala Radio (Bucarest), Recanati Auditorium (TelAviv), entre otros.
En directo, siendo un concierto instrumental, Pereira consigue sorprender y atrapar a todo un público que la sigue a ella y a su guitarra portuguesa en un viaje por diferentes sonoridades y ambientes, en una interpretación marcada por la sensibilidad y la delicadeza, pero también intensa, fuerte y dinámica. Tanto se entrega en conciertos intimistas como sorprende por la garra y la energía que pone en conciertos al aire libre para grandes audiencias
Innovación, codo con codo, creando un nuevo camino para la Guitarra Portuguesa. Cada actuación es siempre un momento único, inolvidable e irrepetible. En el escenario añade lo que no se puede grabar: el corazón de la mujer que ha hecho de la guitarra una prolongación de su alma.
En enero de 2022 Marta representó a Portugal en la Expo Dubai, en marzo estuvo presente en Dakar en el Forum Mundial del Agua, a donde volvió en junio para el Día de Portugal, en abril actuó con Toquinho, gran nombre de la música brasileña, en São Paulo, en mayo fue invitada como solista a un concierto de guitarra portuguesa con la Orquestra de Jazz do Centro. Siguieron 5 conciertos en Tel Aviv, Israel, 2 en Lima, Perú, actuó en el Festival de Guitarra de Nueva York e hizo una gira de 7 conciertos de costa a costa, pasando por la National Gallery y el mítico Blues Alley en Washington DC hasta Hawai. En Portugal ha realizado conciertos de norte a sur: Festival Giacometti -donde hizo una residencia artística y un concierto con un grupo de cante alentejano-, Festival Sons do Património, Património a Norte y varios eventos privados e institucionales. Acompañó al Presidente de la República en su visita de Estado a Irlanda, donde también actuó.
Marta Pereira da Costa ha sido elogiada por todo el universo del Fado, pero también fuera de él, por varias personalidades que reconocen su enorme valor, esfuerzo y coraje para dedicarse a un instrumento exigente, difícil y duro, y a un arte que la fascina.