Realizó estudios de clarinete en el Conservatorio Superior Municipal de Música de Barcelona, además de canto e Historia del Arte, antes de trasladarse a la Guildhall School of Music and Drama de Londres, donde amplió su formación de canto con Rudolf Piernay y David Pollard. Se graduó en 1997 y finalizó el Postgrado de ópera en 1999.
Como intérprete, ha participado en varias producciones operísticas en Gran Bretaña, con compañías como English National Opera, European Chamber Opera (I Quattro Rusteghi), Clonter Opera (Carmen), Palace Opera (La Navarraise), Garden Opera (Le Nozze di Figaro), en el American Music Festival del Barbican Centre y el Festival de Dartington. También ha actuado en Alemania (Rappresentatione di anima, te di corpo), en el Gran Teatre del Liceu (Don Quijote, Orfeo, La Dama de Picas), Sabadell (Il Telemaco), en el Teatro Real (Tonadillas escénicas) y el Palau de la Música de Valencia (Una cosa rara, de Martín y Soler).
También ha actuado en el Auditori de Barcelona (Pasión según San Juan de Arvo Pärt)), Auditorio Nacional (El Mesías), el Festival de Vantaa en Finlandia con la Capella de Ministrers, con la Early Opera Company (Dido & Aeneas), y en salas como el Auditorio de Pamplona, el Kursall de Donistia, St James’-Piccadilly o St John’s-Smith Square entre otros de Brighton, Cardiff, Francia y toda Cataluña y España.
A nivel docente, ha sido profesor de dicción, canto y fonética de lenguas extranjeras en el Curso Internacional de Música ‘La interpretación histórica’ de la Fundación «La Caixa» en Valladolid, en el Postgrado en Dirección Coral de Blanquerna (URL, CMMB, FCEC), así como en los conservatorios más importantes de Cataluña. También ha sido director del Concurso para jóvenes cantantes de la Asociación Catalana de Profesores de Canto, entidad de la que fue fundador.
En 2007 publicó la traducción al catalán del tratado de Pierfrancesco Tosi Opinions de cantants antics i moderns (DINSIC).