Realizó su formación musical con con Gerry Weil y Harriet Serr en Caracas y con Josep Soler y Miquel Farré en Barcelona, obteniendo los títulos superiores de Composición, Piano y Teoría. También es Ingeniero de Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Cataluña.
Posteriormente amplió su formación con el compositor británico Jonathan Harvey (encuentro que marcó profundamente su camino creativo), realizó cursos de tecnología musical en el IRCAM de París y asistió a masterclasses con Tristan Murail, Brian Ferneyhough, Salvatore Sciarrino, Beat Furrer, Helmut Lachenmann, José Manuel López López, Jesús Rueda, Mauricio Sotelo y Joan Guinjoan. También estudió shakuhachi con el maestro shihan Horacio Curti.
Desde entonces, ha creado un amplio repertorio de música instrumental vocal, escénica y electroacústica, con una particular atención a la producción para piano y orquestal, que ha sido ampliamente estrenada en las principales salas de Barcelona y Madrid así como en toda Europa, Canadá, Estados Unidos, América Latina, Jordania y Líbano. También ha sido galardonado con los premios de composición Villa de Madrid, el premio Mostly Modern, el premio SGAE, el Reina Sofía de Composición en 2006 o el Olivier Messiaen en 2008, entre otros. Además, en 2014 fue compositor residente en el Palau de la Música Catalana.
Muchos de estos premios han implicado importantes encargos y estrenos por parte de destacadas formaciones como de la Orquesta Sinfónica de Montreal, la Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña, CDMC, ACDA, Calouste Gulbenkian Foundation, London Sinfonietta, Festival Nous Sons, Festival Òpera de Butxaca, Fundación Caja Cataluña, Auditorio Nacional de Música de Madrid, Neopercusión, el Trío Kandinsky, Plural Ensemble, Festival de Torroella, Halle Opernhaus y Fundación Phonos (que lo becó), entre otros.
Tiene 11 obras grabadas en varios discos (Niwa fue alabado por Gramphone) y forma el dúo «e-moon» de piano y electrónica con la pianista Silvia Vidal. Su música ha recibido una amplia difusión y aceptación de público y de crítica debido a la investigación sin concesiones de un lenguaje personal de gran refinamiento y equilibrio entre forma y expresión que destila un intenso amor por la naturaleza.