Es doctora en Didáctica de la expresión musical (UAB). Obtuvo el título de máster en Pedagogía musical para escuelas de música (UAB-Conservatorio municipal de música de Barcelona), y es también, licenciada en Historia (UB).
Se formó en el sistema de educación musical Willems con Ma. Àngels Nadal, y posteriormente, se acreditó con el Diploma Pedagógico de Educación musical Willems, donde recibió la formación e influencia de los profesores Jacques Chapuis y Béatrice Westphal, con quien desarrolló el interés por las bases teóricas y metodológicas para una educación infantil musical global.
Ha participado en diversos cursos y masterclasses de especialización en lenguaje musical, movimiento, improvisación y nuevas metodologías con profesores como Neus Fernández, Violeta Hemsy de Gainza, Wolfgang Hartmann, Judith Thompson-Barthwell y Arlette Biget.
En el ámbito de la investigación, obtuvo el Diploma de estudios avanzados (DEA) del programa Mundo contemporáneo (Departamento de Historia Contemporánea-UB), con una investigación sobre análisis del discurso político y opinión pública, y finalizó su tesis doctoral con la dirección de Laia Viladot, sobre estrategias de aprendizaje en un contexto de creación musical colectiva.
Ha contribuido en la redacción y elaboración de diversos materiales didácticos de lenguaje musical, percusión y piano de nivel básico, y participa habitualmente en la formación continuada del profesorado.
Actualmente es profesora de lenguaje musical, conjunto instrumental, piano y canto coral, y coordina varios proyectos educativos y de investigación dentro del Conservatori Liceu, con un especial interés de trabajo e investigación sobre los proyectos de transformación social mediante la educación musical.