Estudió en Barcelona (en el Conservatori Liceu con Enric Ponsa y en el Taller de Músics con Mario Rossy, José Luis Gámez y Juan Chamorro) en París con François Rabbath y en Nueva York con Ben Street, Bruce Barth y David Grossman, gracias a una beca de la Generalitat de Catalunya; fue un viaje que la puso en contacto con músicos de la escena vanguardista que han marcado decisivamente su carrera. A esta educación hay que sumar la asistencia a multitud de seminarios y estudios de armonía, arreglos, formas musicales y composición con profesores como Lluís Vergés, Álvaro Is, Emilio Solla y Alejandro Civilotti. También se tituló en el INCANOP y la Escola Superior de Música de Catalunya (ESMUC).
Como contrabajista ha colaborado en innumerables proyectos, colaborando con músicos como Carles Benavent, Miguel Poveda, John McNeil, Martirio, Jason Lindner, Michael Kanan, Perico Sambeat, Chris Kase, Antonio Canales, David Mengual, Mayte Martín, Guillermo Klein, Bill McHenry, Gorka Benítez, Carmen Canela o Ben Waltze. Del mismo modo, ha actuado en los festivales y clubes internacionales más destacados, como el Dublin 12 pionts jazz Festival, London Jazz Festival, Grenoble Jazz Fest, Festival Internacional de Jazz de Barcelona, Terrassa, Imaxinasons, Jazz à Vienne, Jarasum Jazz Festival (Corea), Montreal, Vancouver etc.
Definida como profunda, evocativa y atemporal, con su labor al frente de formaciones como Giulia Valle Group, Líbera y Giulia Valle Trio, ha roto toda frontera estilística a través de una gran capacidad para combinar un amplio abanico de códigos sonoros. Premiada por la AMJM en cuatro ocasiones (como compositora y como grupo), por Enderrock y por el Festival Altaveu, entre su discografía destacan Giulia Valle Trio, Live in San Francisco (2015), Líbera (Temps Record, 2013), Live (FS Records, 2012), Berenice (Ib. 2010), Enchanted House (Ib. 2008), Danza Imprevista (Ib. 2007) y Colorista (Ib. 2004).