Se formó en la escuela de la Asociación de Amigos de la Música de Yecla y en el Conservatorio Superior de Murcia con Roberto Trinidad, José Rosell y Miguel Torres, finalizando el 1987 con el Premio de Honor de final de carrera.
Mantuvo de 1985 a 1987 una intensa actividad como Director de la Banda de dicha asociación y fue Profesor de Trompa en el conservatorio donde había estudiado, hasta que una beca del Ministerio de Cultura le permitió ampliar sus estudios en el Conservatoire Régional CRR Versailles con Daniel Borgue y J. Claude Montac (solistas de la Ópera de París), obteniendo en 1990 el Primer Premio y Premio de Honor, así como la Medalla de Bronce en el Concurso Internacional de Toulon en 1992.
También recibió el consejo de los mejores solistas de trompa de España y del extranjero en multitud de cursos de perfeccionamiento, seminarios y encuentros, de los que destacan el Ciudad de Cullera, el Mariano Puig de perfeccionamiento y Nuevas Técnicas de Trompa, y los diversos encuentros, giras y grabaciones con la Joven Orquesta Nacional de España, donde también recibió formación como director.
También ha colaborado como solista de trompa con numerosas orquestas, como la Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña, la Orquesta del Teatre Lliure, la Orquesta Filarmónica de Cámara, la Orquesta del Conservatoire Regional de Versalles, el Orquesta de Cadaqués, la Orquesta de la Ópera de Munich y la Orquesta Sinfónica del Gran Teatre del Liceu, siendo dirigido por prestigiosos directores. También ha realizado una intensa actividad docente en numerosos conservatorios.
Ha sido director fundador de la Banda Unión Musical del Bages y miembro fundador del Barcelona Petit Ensemble y el Grupo de Trompas Cornicinum, con los que ha realizado conciertos por toda Europa. También ha participado en la traducción al castellano de los libros Technicor de Daniel Bourgues (Ed. Gerar Billadout), y en la edición de la obra Amparito Roca para 6 trompas para la editorial Arpèges Difusión de París.