Se formó recibiendo clases de guitarra de Jordi Bonell, Dani Pérez, Vicenç Solsona, José Luis Gámez y Ramon Montoliu, graduándose en la Escola Superior de Música de Catalunya (ESMUC). Después, recibió también los consejos de Kurt Rosenwinkel, Mike Stern, Dave Liebman, Ban Monder, Mark Turner, Perico Sambeat y Bill McHenry entre otros, y se trasladó en 1999 a Nueva York, donde residió cuatro años y completó su formación con Wayne Krantz, David Binney, Adam Rogrs, Guillermo Klein y Steve Cardenas. Simultáneamente, formó parte de la banda del cantautor neoyorquino Jonah Smith y empezó a estudiar el pedal steel con Greg Leisz, John Widgren, Jon Graboff y Bob Hoffner.
Esta predilección por los pedales y el uso de utensilios electrónicos que le permiten samplear el sonido y alterar el timbre de la guitarra lo han convertido en un intérprete ecléctico e inclasificable con un estilo poliédrico y personal que le ha hecho participar en proyectos y grabaciones con artistas tan diferentes como Ruper Ordorika, Nena Daconte, Santiago Auserón, Javier Ruibal, Jorge Drexler, Quique González, Javier Krahe, Marlango, Sidonie, Quico Pi de la Serra, Beth o Roger Mas, además de destacados miembros de la escena jazzística actual como David Xirgu, Gorka Benítez, Dani Pérez, Llibert Fortuny, Marc Miralta, David Mengual, Raynald Colom, Chris Kase, Carme Canela, Giulia Valle, Matthew Simon, Sílvia Pérez Cruz, Chris Cheek o Gary Willis, entre muchos otros. Además, ha participado en festivales como el New York JVC Jazz Festival, el Heineken Jazzaldia, el Festival de Jazz de Rabat, y en escenarios como el Blue Note (NY), el Greek Theater (LA) o el Vic Theater (Chicago).
Asimismo, ha participado en más de 60 grabaciones y, además de su labor como productor y músico acompañante, lidera proyectos propios como David Soler Denga, Bad Moneda y David Soler Figurines. Su disco Bonaticas fue premiado Mejor Disco del Año por la AMJM.