Desde sus años de formación con Dee Kohanna, Joaquim Proubasta y Maya Mayska, y su debut a los 16 años con la Orquesta Encantada, Carme Canela se ha convertido en una de las voces más reconocidas dentro del panorama del jazz en nuestro país. Tiene el Título Superior por la Escola Superior de Música de Catalunya (ESMUC).
Su experiencia musical abarca colaboraciones con músicos del ámbito jazzístico tanto de nuestro país como internacional, como son Guillermo Klein, Bruce Barth, Kurt Rosenwinkel, Lluís Vidal, Joan Albert Amargós, Perico Sambeat, David Mengual, Dani Pérez, Gorka Benítez, Horacio Fumero, Iñaki Salvador, Jordi Bonell, Bernardo Sassetti o Agustí Fernández entre otros. Del mismo modo, ha colaborado con multitud de formaciones entre las que destacan Guillermo Klein y Los Guachos, la Orquesta de Cámara del Teatre Lliure, Albert Guinovart Ensemble, la Orquesta Nacional de Cámara de Andorra (ONCA), la Liceu Big Band, la Big Band del Taller de Músics y la Big Band Jazz de Terrassa.
Ha realizado conciertos y giras por varios países como Italia, Portugal, Marruecos, Israel, Francia, Estados Unidos, Argentina y Uruguay, cantando en prestigiosas salas como The Village Vanguard de Nueva York con Guillermo Klein y los Guachos y al Zankell Hall del Carnegie Hall de Nueva York como artista invitada de Laura Simó al espectáculo Sueño Inmaterial.
Asimismo, ha participado en más de cuarenta grabaciones de los mejores músicos de jazz nacional e internacional y ha publicado 6 discos como líder: Introducing Carme Canela & Trio (Fresh Sound New Talent), Cravo e Canela (Ib.), Iris (Ib .), Universo Miles (Ib.), Nuestros Estándares (Karonte-Contrabajo) y Carme Canela Canta Jordi Matas (Discmedi).
Entre los premios que ha recibido destacan el Premio JAZZ a la mejor nueva propuesta de disco por Enderrock, el Premio a la Solista Vocal de El año para la AMJM en siete ocasiones, el Premio Disco Catalán del Año 1997 por Ràdio4 y la ARC en Jazz y Nuevas Tendencias en 2004.