Benjamí Santacana estudió piano y recibió el Premio de Honor de Música de Cámara por la Academia Musical Santa Cecilia de Barcelona, posteriormente amplió sus estudios formándose como pedagogo en los Cursos de Pedagogía Musical Activa de la Sociedad de Pedagogía Musical de Madrid y realizó varios cursos de Especialización Musical en la Universidad de Alcalá de Henares, así como cursos de pedagogía del piano en la Academia Franz Liszt de Budapest con Ferenc Rados y Rita Wagner entre otros.
Ha sido profesor de varios centros educativos musicales de nuestro país enseñando piano, teoría de la música, música de cámara y solfeo, y es jefe del Departamento de Piano del Centro Profesional del Conservatori Liceu desde 1986.
Como intérprete, y tras varios galardones en los concursos organizados por Juventudes Musicales, ha formado parte de multitud de grupos de cámara, entre los que destacan el Grupo Muriacs (quinteto de viento con piano), el Trío Tralla (trío de cuerda con piano), los dúos de pianos con Ángel Soler y con Mercè Hervada, el trío Dvorak (trío de cuerda con piano), la mayoría en la década de los 90. También acompañó el Coro Ruso de la Capilla de San Petersburgo en su gira por Cataluña en 1999.
Entre sus publicaciones destacan Quan el piano canta… (Boileau, 1998) y El piano a primera vista (Boileau, 1999).