Alba Ventura se formó en la Academia Marshall con Alicia de Larrocha, con quien desarrolló su conocimiento de la música española para piano, y con Dimitri Bashkirov en la Escuela Superior de Música Reina Sofía. Debutó como solista con sólo trece años interpretando el Concierto para piano núm. 9 KV 271 de Mozart con la Orquesta de Cadaqués y bajo la batuta de Sir Neville Marriner, en una gira que la llevó a San Sebastián y en el Auditorio Nacional de Música de Madrid.
Tras una audición para Vladimir Ashkenazy en Berlín, en 1993, el reconocido pianista se convirtió en su tutor musical y facilitó sus estudios con Irina Zaritskaya la Purcell School y en el Royal College of Music del Reino Unido. También recibió clases magistrales de Nikita Magalofes, Maria João Pires y Radu Lupu. En 1998 ganó las audiciones internacionales del Young Concert Artist Trust (YCAT).
Ha actuado en salas de prestigio de Londres como el Wigmore Hall, el Lynbury Studio Theatre del Royal Opera House y la Iglesia de St. Martin in the Fields, así como en muchas de las más importantes del Reino Unido, donde vivió 12 años, y Alemania.
Invitada por formaciones como el Hunganako Okestra Filarmoniko Nazional, la Bournemouth Symphony Orchestra, la Orquesta Sinfónica de Barcelona, la Orquesta Sinfónica de Baleares, la Orquesta Sinfónica de Galicia y la Real Filharmonía de Galicia, entre sus actuaciones destacan conciertos en el Barbican Centre de Londres con la Philharmonia Orchestra, en Nueva Zelanda acompañada por la orquesta Philharmonia de Auckland y, recientemente, en el Concertgebouw de Ámsterdam con la Orquesta Sinfónica Nacional Checa, dirigida por Lancelot Fuhry. Del mismo modo, ha aparecido en numerosas retransmisiones en directo de festivales, y en entrevistas a radio y televisión. Recientemente le ha sido concedido el Queen Elisabeth Rosebowl por el Príncipe de Gales y ha obtenido la distinción de Junior Fellow del Royal College of Music durante dos años.