Los pasados días 18 y 19 de abril, Marta Mathéu, profesora del Conservatori Liceu ha visitado la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá para impartir unas clases magistrales a los alumnos de canto del centro educativo colombiano. La Pontificia Universidad Javeriana es una institución católica de educación superior que se dedica a la formación integral de personas que destacan por su calidad humana, ética, académica y profesional, así como por su compromiso social. Además, se enfoca en el desarrollo del conocimiento y de la cultura desde una perspectiva crítica e innovadora, con el objetivo de contribuir a una sociedad justa, sostenible, inclusiva, democrática, solidaria y que respete la dignidad humana.
A continuación, Marta Mathéu se ha trasladado a Medellín para dar unas masterclasses y talleres de canto en la Universidad EAFIT. Mediante estas actividades didácticas, la docente del Conservatori Liceu ha podido trabajar con los estudiantes de grado y compartir conocimientos con los profesores de dicha universidad colombiana. La Universidad EAFIT, es una institución privada, fundada en 1960, en Medellín, Antioquia (Colombia), comprometida con la innovación, el liderazgo y la acción global para la sostenibilidad del planeta, a través de la formación de profesionales competitivos, pluralistas e involucrados en el progreso de sus comunidades.
La gira de Marta Mathéu ha terminado el 28 de abril con su actuación como solista en el VI concierto de la Temporada 2023 de la Orquesta Sinfónica EAFIT en el Auditorio Fundadores de la Universidad EAFIT de Medellín. La soprano catalana ha interpretado Das himmlische Leben, el lied del último movimiento de la IV Sinfonía de Gustav Mahler. El concierto ha contado, de forma especial, con la participación de algunos de los miembros de la Orquesta Filarmónica de Medellín y la dirección de Cecilia Espinosa Arango.
Las actividades realizadas por la profesora Marta Mathéu forman parte del plan de relaciones internacionales de la Fundación Conservatori Liceu, en concreto del Programa de Colaboración con Iberoamérica, iniciado en el 2001. Gracias a ello, la Fundació Conservatori Liceu desarrolla actividades académicas y artísticas en nueve países de la región (Colombia, Venezuela, México, Cuba, Ecuador, Perú, Argentina, Chile y Brasil) a través de convenios de colaboración institucional.
Finalmente, los valores de la Pontificia Universidad Javeriana y de la Universidad EAFIT, compartidos también por la Fundación Conservatori Liceu, han fomentado las buenas relaciones bilaterales con las dos instituciones educativas colombianas y la cooperación mutua con el objetivo de apoyar el talento de los músicos colombianos dentro y fuera de las fronteras de su país.